CCTVal cumple 13 años desarrollando ciencia y tecnología
Desde su creación en 2009, el Centro se ha mantenido a la vanguardia en disciplinas como física de partículas, electrónica, informática y computación. A
Fecha de publicación:
Universidad Técnica Federico Santa María
El equipo detrás del proyecto FIC-R “Agricultura microbiológica del tomate” realizó una charla para el Colegio El Valle de Casablanca, enseñando sobre la importancia
En su cuarta edición la revista da cuenta del trabajo realizado en la Institución ante la actual crisis sanitaria, además de otros avances en
Los nuevos equipos de recirculación refrigerante serán utilizados en experiencias docentes, promoviendo entre los estudiantes la responsabilidad medioambiental.
Columna de opinión del Dr. Hugo Osorio, Director Magister en Gestión Empresarial, MBA-USM.
Lugares en donde nunca llovió se están inundando, en donde llovía no está lloviendo, las olas de calor, los huracanes, todos los fenómenos que
La Universidad, que asumió la presidencia del Consejo de Inclusión del CRUV durante dicho año, desarrolló capacitaciones en lengua de señas chilena, cursos en
Fue una de las 5 ganadoras del programa de emprendimiento impulsado por el hub de transferencia tecnológica APTA, que busca promover la creación de
A través de la Dirección de Asesoría Industrial y Servicios (DAIS), la Casa de Estudios contribuye al desarrollo socioeconómico del país, aportando con soluciones
21 carreras técnicas universitarias y 30 carreras profesionales impartidas en nuestros Campus y Sedes, forman parte de la oferta académica para la Admisión 2021.
Columna de opinión de Marcelo Morales, Profesor del Departamento de Electrotecnia e Informática USM Viña del Mar. Los medidores inteligentes de suministro eléctrico son equipos
Columna de opinión de la Dra. Miryam Valenzuela, investigadora asociada del Centro de Biotecnología “Dr. Daniel Alkalay Lowitt” de la USM.
La agrupación de ingenieros electrónicos y telemáticos de la USM, continuará celebrando reuniones periódicas para seguir con su trabajo colaborativo.
Desde su creación en 2009, el Centro se ha mantenido a la vanguardia en disciplinas como física de partículas, electrónica, informática y computación. A
La jornada, realizada por el programa PACE para apoyar la orientación vocacional de los estudiantes, incluyó trabajo práctico, un recorrido por el Campus Casa
Desarrollado por el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), la consultora Phibrand y la USM, el estudio identificó que la reconversión de equipos pequeños y
La iniciativa estudiantil, que busca construir el primer vehículo Fórmula SAE de la Casa de Estudios, inició con éxito su etapa de reclutamiento, con
Secundarios conocieron en la U. Santa María las diversas áreas que ofrecen las universidades que forman parte del programa PACE. Una nueva Jornada de
35 establecimientos de diversas comunas de la región participaron del campeonato, que volvió a la presencialidad tras dos años. A lo largo de dos
Por primera vez la agrupación universitaria recibió a estudiantes durante sus reuniones semanales. Actividad se desarrolló en el marco de la asignatura de Música
Conecta3 se centra en entregar apoyo a emprendimientos dinámicos con alto componente innovador o de base científica tecnológica, o impulsados por mujeres. Las postulaciones
La casa de estudios, a través de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica y el Proyecto InES de Género, participó en jornada que
Tradicional ceremonia realizada en la Sede Viña el Mar de la USM, contó con la presencia de las máximas autoridades universitarias. Luego de dos
Columna de opinión de Cecilia León, profesora del Departamento de Química y Medio Ambiente USM. Ing. en Alimentos y Magíster en Gestión de la
Con estas medidas la casa de estudios pretende reforzar las acciones adoptadas en esta materia, fortaleciendo así lo propuesto en su plan estratégico institucional