Universidad Técnica Federico Santa María
La Dirección de Relaciones Estudiantiles de la Universidad Técnica Federico Santa María contribuye a la formación integral de sus estudiantes, en cada uno de sus Campus y Sedes. Entrega apoyo psicosocial, asistencial y de fomento, con el objetivo de favorecer su formación durante la vida universitaria, labor que realiza a través de los siguientes programas:
Este programa acompaña y apoya a quienes presentan alguna necesidad educativa especial, con miras a la construcción de una cultura institucional inclusiva, colaborativa y articulada, que otorgue a todas y todos los estudiantes condiciones de equidad e igualdad de oportunidades. Actualmente, nuestra Universidad se enfoca en las siguientes áreas de inclusión: discapacidad visual, discapacidad auditiva, discapacidad física y trastorno del espectro autista.
Más información visite rree.usm.clEste programa está orientado a entregar herramientas para potenciar la calidad de vida de nuestros estudiantes y desarrollar sus competencias, permitiendo así su formación integral. Sus líneas de acción son la gestión del tiempo, la inteligencia emocional y el autoconocimiento y autocuidado durante la vida universitaria.
Más información visite rree.usm.clEste programa promueve la equidad de género dentro de nuestra Universidad, además de brindar apoyo en el marco del Protocolo para la Prevención y Sanción de Conductas de Acoso Sexual, Discriminación y Violencia de Género. Sus líneas de acción son introducción a la perspectiva de género, historia del feminismo, violencia de género y acoso sexual, discriminación de género y diversidad sexual y normativa institucional hacia la equidad de género.
Más información visite rree.usm.clLa Unidad de Bienestar Estudiantil está integrada por un equipo de asistentes sociales, que entrega información oportuna sobre las becas y beneficios a los que pueden postular los estudiantes de nuestra Casa de Estudios. También los asesoran y gestionan distintos procedimientos para que puedan acceder a estos apoyos durante toda su vida universitaria.
Más información visite rree.usm.clEl Servicio Primario de Salud cuenta con un equipo multidisciplinario que entrega orientación y atención en torno a las necesidades de nuestros estudiantes. Actualmente, está integrado por profesionales del área médica, dental, psicológica, kinésica y de primeros auxilios.
Más información visite rree.usm.clEste programa entrega a los estudiantes de nuestra Universidad todo el apoyo necesario para desarrollar distintas iniciativas, fortaleciendo así su formación durante la etapa universitaria. Para ello, podrán postular a un completo programa de fondos concursables que les permitirán impulsar las iniciativas que presenten.
Más información visite rree.usm.clEste programa entrega a los estudiantes el apoyo necesario para que desarrollar sus proyectos, contribuyendo así a la cultura de la creatividad, innovación y creación a nivel de pregrado en nuestra Casa de Estudios. Para ello, esta iniciativa cuenta con tres áreas fundamentales: Fondos Concursables, Iniciativas Estudiantiles e InnovaLab-PIE>A.
Más información visite rree.usm.clJunto con formar profesionales de excelencia, la Universidad Técnica Federico Santa María busca entregar a sus estudiantes una formación integral, que les permita cumplir un rol protagónico en su entorno sociocultural y contribuir al mejoramiento de la sociedad.
Nuestra Casa de Estudios promueve y desarrolla programas de actividad física y deportiva, manteniendo una tradición formativa que fue concebida e incorporada desde su fundación. Las asignaturas de Educación Física y Deportes son parte de los planes curriculares de las carreras que imparte, y cada estudiante, además, puede integrarse voluntariamente a una rama deportiva, cuya selección representa a la USM en diferentes disciplinas, tanto a nivel regional como nacional.
Nuestra Universidad acerca a sus estudiantes a un entorno cultural diverso, que fortalece el desarrollo de su formación integral. Entre sus principales actividades destacan la Temporada Artística y el Ciclo Arte Cámara, además de exposiciones de artes visuales y ciclos de cine. Quien deseen participar en actividades de desarrollo cultural, pueden incorporarse al Coro de Cámara, a la Orquesta Estudiantil o la Tuna Universitaria, entre otras iniciativas.
La Oficina de Asuntos Internacionales (OAI) apoya y promueve el desarrollo de experiencias académicas innovadoras mediante el intercambio estudiantil, potenciando así habilidades complementarias a su formación. De esta manera, estudiantes de pregrado y postgrado pueden cursar uno o más semestres en el exterior, ya sea de asignaturas, realizando prácticas o desarrollando sus trabajos de tesis. Cabe mencionar, que la USM mantiene convenios de cooperación e intercambio con más de 125 universidades e institutos extranjeros.
Sigue el Instagram de la OAI aquíEl 3IE desarrolla y desarrolla iniciativas de emprendimiento e innovación, siendo punto de contacto con las diversas entidades que se desempeñan en el ámbito de la economía y las nuevas tecnologías. Los estudiantes de la Universidad cuentan con atención preferencial y tienen acceso a beneficios económicos que los apoyan en la creación de empresas de base tecnológicas con alto potencial de crecimiento.
Más información visite 3ie.clAtendiendo a la diversidad de sus estudiantes, la USM realiza esfuerzos permanentes para integrarlos y nivelar sus competencias, de tal forma que el proceso de enseñanza – aprendizaje sea efectivo para todos. Asimismo, nuestra Casa de Estudios cuenta con servicios de apoyo académico para sus estudiantes, poniendo a su disposición tanto recursos bibliográficos como tecnológicos.
El CIAC entrega apoyo en los ámbitos académicos y de desarrollo personal a los estudiantes durante su primer año. Sus instalaciones se encuentran en los campus de la USM, representando un centro de alta disponibilidad, con profesionales y tutores, que los apoyan para superar sus dificultades de aprendizaje.
Más información en sus cuentas de Instagram @ciac.usm_cc y @ciac.santiagoLa Red de Bibliotecas USM busca facilitar a sus usuarios el acceso a la lectura y el aprendizaje, además de apoyar el desarrollo de actividades docentes, de investigación y de extensión. Hoy cuenta con 7100 m2 de infraestructura, los que permiten disponer de más de 1400 puestos de estudio, distribuidos en Campus y Sedes; apoyados e integrados a través del Catálogo Electrónico y el préstamo automatizado de libros. Además, cuenta con personal especializado para apoyar a estudiantes y profesores en la búsqueda, acceso y uso de información.
Más información visite biblioteca.usm.clNuestra Universidad dispone a través de la Dirección de Tecnología de la Información (DTI) servicios como la entrega de computadores en modalidad leasing a estudiantes destacados académicamente y redes wifi que permiten el acceso inalámbrico a Internet en todos sus Campus y Sedes, además de casillas de correo electrónico. También cuenta con convenios sobre tecnologías y licencias de software, laboratorios, salas computacionales completamente equipadas y cursos de especialización en distintas áreas.
Más información visite dti.usm.cl