Chile 2025: el año en que debemos dejar de improvisar
Chile enfrenta uno de los desafíos fiscales más complejos de las últimas décadas. El déficit efectivo cerraría 2024 en torno al 2,6% del PIB,
Fecha de publicación:
Universidad Técnica Federico Santa María
El equipo detrás del proyecto FIC-R “Agricultura microbiológica del tomate” realizó una charla para el Colegio El Valle de Casablanca, enseñando sobre la importancia
En su cuarta edición la revista da cuenta del trabajo realizado en la Institución ante la actual crisis sanitaria, además de otros avances en
Los nuevos equipos de recirculación refrigerante serán utilizados en experiencias docentes, promoviendo entre los estudiantes la responsabilidad medioambiental.
Columna de opinión del Dr. Hugo Osorio, Director Magister en Gestión Empresarial, MBA-USM.
Lugares en donde nunca llovió se están inundando, en donde llovía no está lloviendo, las olas de calor, los huracanes, todos los fenómenos que
La Universidad, que asumió la presidencia del Consejo de Inclusión del CRUV durante dicho año, desarrolló capacitaciones en lengua de señas chilena, cursos en
Fue una de las 5 ganadoras del programa de emprendimiento impulsado por el hub de transferencia tecnológica APTA, que busca promover la creación de
A través de la Dirección de Asesoría Industrial y Servicios (DAIS), la Casa de Estudios contribuye al desarrollo socioeconómico del país, aportando con soluciones
21 carreras técnicas universitarias y 30 carreras profesionales impartidas en nuestros Campus y Sedes, forman parte de la oferta académica para la Admisión 2021.
Columna de opinión de Marcelo Morales, Profesor del Departamento de Electrotecnia e Informática USM Viña del Mar. Los medidores inteligentes de suministro eléctrico son equipos
Columna de opinión de la Dra. Miryam Valenzuela, investigadora asociada del Centro de Biotecnología “Dr. Daniel Alkalay Lowitt” de la USM.
La agrupación de ingenieros electrónicos y telemáticos de la USM, continuará celebrando reuniones periódicas para seguir con su trabajo colaborativo.
Chile enfrenta uno de los desafíos fiscales más complejos de las últimas décadas. El déficit efectivo cerraría 2024 en torno al 2,6% del PIB,
La ceremonia se enmarcó en las actividades por los 50 años de la especialidad en la sede, destacando el rol del Colegio de Expertos
Con la participación de 27 empresas de diversas regiones del país, el Instituto 3IE dio inicio al ciclo de talleres presenciales de su nuevo
El proyecto Reconstrucción Canal Beagle, ejecutado por la empresa Asesoría e Inspección junto a la Fundación Desafío Levantemos Chile, realizó un catastro en terreno
Jorge Burgos, nuevo líder de la Oficina de Transformación, es el encargado de impulsar esta fase y potenciar este proceso de manera transversal en
Visitas guiadas, conciertos y exhibiciones serán parte de la nutrida programación preparada por la casa de estudios para recibir a los visitantes. Cada año,
Durante dos jornadas en la Universidad Técnica Federico Santa María Sede Viña del Mar, el encuentro “Conecta Minería: Aprende e Innova” convocó a representantes
Junto a Paolo Bortolameolli, su director titular, el elenco ofrecerá un concierto vibrante que incluye obras maestras de compositores estadounidenses del siglo XX. Colorido,
Estudiantes de Ingeniería Civil Eléctrica de la Universidad Técnica Federico Santa María impulsan el proyecto In Solem, que combina formación práctica entre alumnos y
La tecnología, desarrollada por el CCTVal de la USM, no requiere agua para su funcionamiento y posee la autonomía energética que le permite aumentar
Las y los jóvenes extranjeros pudieron disfrutar de bailes y comida típica, viviendo una experiencia cultural significativa durante su paso por la universidad. Con
Representantes del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso de la Universidad Técnica Federico Santa María y del Instituto Milenio SAPHIR, participaron de la ceremonia que