Día Internacional de la Luz: más que mera iluminación
El interés por explicar la naturaleza de la luz ha sido un tema de investigación que ha acompañado al mundo prácticamente desde los albores
Fecha de publicación:
Universidad Técnica Federico Santa María
El equipo detrás del proyecto FIC-R “Agricultura microbiológica del tomate” realizó una charla para el Colegio El Valle de Casablanca, enseñando sobre la importancia
En su cuarta edición la revista da cuenta del trabajo realizado en la Institución ante la actual crisis sanitaria, además de otros avances en
Los nuevos equipos de recirculación refrigerante serán utilizados en experiencias docentes, promoviendo entre los estudiantes la responsabilidad medioambiental.
Columna de opinión del Dr. Hugo Osorio, Director Magister en Gestión Empresarial, MBA-USM.
Lugares en donde nunca llovió se están inundando, en donde llovía no está lloviendo, las olas de calor, los huracanes, todos los fenómenos que
La Universidad, que asumió la presidencia del Consejo de Inclusión del CRUV durante dicho año, desarrolló capacitaciones en lengua de señas chilena, cursos en
Fue una de las 5 ganadoras del programa de emprendimiento impulsado por el hub de transferencia tecnológica APTA, que busca promover la creación de
A través de la Dirección de Asesoría Industrial y Servicios (DAIS), la Casa de Estudios contribuye al desarrollo socioeconómico del país, aportando con soluciones
21 carreras técnicas universitarias y 30 carreras profesionales impartidas en nuestros Campus y Sedes, forman parte de la oferta académica para la Admisión 2021.
Columna de opinión de Marcelo Morales, Profesor del Departamento de Electrotecnia e Informática USM Viña del Mar. Los medidores inteligentes de suministro eléctrico son equipos
Columna de opinión de la Dra. Miryam Valenzuela, investigadora asociada del Centro de Biotecnología “Dr. Daniel Alkalay Lowitt” de la USM.
La agrupación de ingenieros electrónicos y telemáticos de la USM, continuará celebrando reuniones periódicas para seguir con su trabajo colaborativo.
El interés por explicar la naturaleza de la luz ha sido un tema de investigación que ha acompañado al mundo prácticamente desde los albores
El proyecto Fondecyt “Neutrinos y partículas de vida larga: una frontera en la Física de Partículas y Astropartículas” se realiza en un contexto en
Con el panel de conversación compuesto por dos Premios Nacionales de Arquitectura – Juan Sabbagh y Fernando Pérez – finalizó el Congreso Internacional de
Yessica Cartajena, ingeniera civil electrónica y destacada profesional del rubro tecnológico será la encargada de liderar este cuerpo colegiado, el de máxima autoridad en
La artista nacional, que destaca como una de las pianistas más importantes de le escena internacional, presentará obras de Mozart, Schubert y Beethoven. “90
Profesores del área de matemática del Departamento de Ciencias compartieron con estudiantes del establecimiento, destacando la importancia de esta disciplina en la vida cotidiana.
Este moderno comedor busca mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria, promoviendo la inclusión, el bienestar y el sentido de pertenencia. Como
Distintos actores del sector aeronáutico, profesionales de establecimientos técnicos de educación y organizaciones civiles fueron parte del seminario enfocado en el futuro de la aviación
Los alumnos del ciclo formativo fueron recibidos por autoridades universitarias y profesores, donde pudieron conocer a sus compañeros y ex participantes del programa. Con
Tras cinco meses de estudio y dedicación, profesionales de diversas áreas recibieron sus certificados en una significativa ceremonia. 80 nuevos egresados recibieron sus certificados
La ingeniería ha sido históricamente una de las principales herramientas de transformación social, tecnológica y económica. Desde sus orígenes, su propósito ha estado marcado
En su séptima sesión, el Consejo Directivo de Actualización y Modernización de Estatutos definió los temas clave que serán presentados al Claustro Pleno el