PySano: mejorando el pensamiento computacional
Estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la USM crearon plataforma que asegura un aprendizaje personalizado en el ramo de programación, que difundirán en próxima
Fecha de publicación:
Universidad Técnica Federico Santa María
Estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la USM crearon plataforma que asegura un aprendizaje personalizado en el ramo de programación, que difundirán en próxima
La modalidad es virtual y asincrónica y se realizará en el marco de las XLI Jornadas Chilenas de Computación. Las inscripciones son hasta el
24 innovadores proyectos ideados por estudiantes de Ingeniería Civil Informática formarán parte de la tradicional actividad de la Casa de Estudios, que se desarrollará
La actividad organizada por la carrera T.U. en Control del Medio Ambiente del Departamento de Química y Medio Ambiente de la Sede Viña del
Provenientes de diversas comunas de la región, estudiantes de entre 4 y 12 años han conocido in situ las colmenas ubicadas en la Casa
El encuentro protocolar permitió estrechar lazos y generar confianzas para abordar de forma conjunta los desafíos científico-tecnológicos y de la ingeniería en Chile. Con
Denis Riquelme, docente de la sede Viña del Mar presenta investigación en 14° Congreso Argentino del Color . La luz nos afecta y estimula
En manos de ingenieros chilenos el Instituto Nacional de Astrofísica italiano, INAF, deja el diseño de software que coordinará simultáneamente 9 telescopios que compondrán
Nicolás Valenzuela, del Departamento de Arquitectura, es uno de los autores que componen el libro “The Social and Political Life of Latin American Infrastructures”,
Las actividades, desarrolladas en forma simultánea en ambos Campus de la USM, tuvieron como objetivo difundir a la comunidad la labor desarrollada por académicos
Udesk es la primera plataforma digital 100% pensada para el trabajo híbrido. Permite gestionar, optimizar y escalar espacios de trabajo, tanto en oficinas propias
La iniciativa, organizada por el CATI Valparaíso, busca potenciar y proteger las ideas de emprendedoras y emprendedores, investigadores, académicos y estudiantes, mediante la entrega