USM vincula a empresas con destacado centro tecnológico
El encuentro, realizado en el marco del convenio entre la Casa de Estudios y LEITAT Chile, permitió vincular a empresas con el centro de
Fecha de publicación:
- 31/05/2022
Universidad Técnica Federico Santa María
El encuentro, realizado en el marco del convenio entre la Casa de Estudios y LEITAT Chile, permitió vincular a empresas con el centro de
Columna de opinión de Carolina Erices, profesora del Departamento de Ingeniería Comercial. La inflación es un fenómeno que ha impactado a diferentes países y
Con la participación de profesores, funcionarios y sus familiares, el plan de inoculación se desarrolló con gran éxito en todos los Campus y Sedes.
La actividad fue encabezada por la académica del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la USM, Dra. Carolyn Palma. Con exitosa convocatoria se
Representantes de los Campus y Sedes, además de especialistas externos son los llamados a conformar los comités de las direcciones de Innovación y Transferencia Tecnológica,
Casas de estudio desarrollarán el Máster Conjunto Erasmus Mundus en Ingeniería de Procesamiento de Minerales y Metales Sostenibles, gracias al financiamiento de la Comunidad
La iniciativa permitirá a quienes cursen y aprueben postular a la USM a través de Admisión Especial. El proceso estará disponible desde el 2
Valentina Muñoz, estudiante de Ingeniería Civil Informática y Defensora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, será la única representante chilena en
Actividad organizada por el Departamento de Química y Medio Ambiente, reunió a emprendedores del rubro gastronómico, estudiantes y empresa, quienes analizaron y conocieron nuevas
La Revista Austral de Ciencias Sociales confirmó que el manuscrito de la investigación será publicado durante el segundo semestre del 2022. El artículo titulado “Heterofilia
La iniciativa se enmarca en una serie de actividades programadas por la Dirección de Relaciones Estudiantiles para este año, cuyo objetivo es desarrollar diversas
La integración del área a la orgánica institucional y su relación con el modelo educativo y el ecosistema de I+D+i+e, son fortalezas reconocidas ante