USM abre inscripciones para su primer ensayo PAES 2025
Organizado en conjunto con el Preuniversitario Pedro de Valdivia, se realizará en todos los campus y sedes de la casa de estudios el próximo
Fecha de publicación:
- 30/05/2025
Universidad Técnica Federico Santa María
Organizado en conjunto con el Preuniversitario Pedro de Valdivia, se realizará en todos los campus y sedes de la casa de estudios el próximo
El galardón destaca el impacto global del trabajo de Samir Kouro, profesor del Departamento de Electrónica de la casa de estudios, en el desarrollo de
Representantes del Programa Milenio conocieron los avances científicos y colaborativos del centro, destacando su impacto en sostenibilidad, formación de expertos y vinculación internacional. El
El proyecto liderado por la investigadora Marcela Carvajal busca transformar estos productos ilegales decomisados, mediante un consorcio microbiano capaz de descomponer materiales complejos. Transformar
Profesoras y profesores de los distintos emplazamientos de la institución analizaron los lineamientos en estudio de este proceso. Además, en esta oportunidad, representantes paraacadémicos
El ciclo, que se desarrolla en el espacio donde funcionó la Ex Bolsa de Valores de Valparaíso, se extenderá hasta diciembre. La entrada es
La iniciativa fue financiada con el Fondo de Emergencia de la UNESCO e incluyó la adaptación de una guía internacional, así como talleres participativos,
El proyecto Punto EV, desarrollado en el Campus Casa Central Valparaíso, convierte a la Universidad Técnica Federico Santa María en la primera institución de
En el marco del Día Mundial del Autismo, se llevó a cabo una jornada de sensibilización enfocada en el fenómeno del camuflaje social en
Más de 150 escolares de educación media participaron de la actividad, que también congregó a estudiantes de pre y postgrado de distintas universidades de
El Dr. Felipe Escudero, del Departamento de Industrias, se adjudicó programa ECOS-ANID donde desarrollará investigación de excelencia facilitando la movilidad de investigadores, postdoctorantes y
Chile enfrenta uno de los desafíos fiscales más complejos de las últimas décadas. El déficit efectivo cerraría 2024 en torno al 2,6% del PIB,