Workshop abarcará importancia de la fibra óptica en las comunicaciones

9 - mayo - 2022

Encuentro se realizará de forma online el jueves 12 y viernes 13 de mayo y reunirá a representantes de la academia, industria y gobierno para conversar sobre soluciones tecnológicas, sus avances y nuevos dispositivos.

Si bien el intercambio y transmisión de información venía en aumento, luego de la pandemia este creció de manera exponencial, transformándose en una necesidad mundial. En el centro de este se encuentra el uso de redes ópticas, las cuales deben aumentar su capacidad de manera eficiente para poder sostener la creciente demanda de información por parte de la sociedad.

La fibra óptica es la tecnología usada para transmitir información en forma de pulsos de luz, mediante hilos de fibra de vidrio o plástico, estos son capaces de transportar altas cantidades de información sobre grandes distancias, por lo que las redes ópticas se han convertido en las principales encargadas de mantener todos los sistemas interconectados en la actualidad.

Es por esto que la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Concepción, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Adolfo Ibáñez, mediante financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile, ANID, han organizado el workshop “Redes ópticas inteligentes para el internet del futuro”.

A través de esta actividad se busca establecer un punto de encuentro entre la academia, la industria y el gobierno y explorar los avances, soluciones tecnológicas en comunicaciones y redes ópticas, además de nuevos avances en infraestructura y dispositivos.

“Esta actividad presenta una oportunidad única para conocer los puntos de vista de diferentes actores en el desarrollo de redes ópticas en el país. Permitirá visibilizar los logros que hemos obtenido a nivel nacional en cuanto a infraestructura de telecomunicaciones y la mirada de empresas presentes en el mercado internacional”, indicó Gabriel Saavedra, PhD en Ingeniería Electrónica y uno de los académicos organizadores del encuentro.

“Redes ópticas para el Internet del futuro” se realizará de manera online el jueves 12 y viernes 13 de mayo, a través del canal de youtube de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, y contempla presentaciones del Subsecretario de Telecomunicaciones, WhiteStack, GTD- Telsur, Infinera, Red Clara y Mundo, además de paneles de conversación.

Más información en el siguiente enlace.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Profesores de la USM Viña del Mar dictan charla magistral sobre tecnología LoRa a estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo

La actividad online, que reunió a más de 150 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario de la Uncuyo, abordó los principios y aplicaciones de esta

Fecha de publicación:

Profesores de la USM Viña del Mar dictan charla magistral sobre tecnología LoRa a estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo

La actividad online, que reunió a más de 150 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario de la Uncuyo, abordó los principios y aplicaciones de esta

Fecha de publicación:

Gobierno, industria y academia firman convenio para modernizar fundiciones y refinerías

Durante la inauguración del Seminario FURE 2025, organizado por la USM y el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, se concretó este acuerdo

Fecha de publicación:

Gobierno, industria y academia firman convenio para modernizar fundiciones y refinerías

Durante la inauguración del Seminario FURE 2025, organizado por la USM y el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, se concretó este acuerdo

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X