Universidad Técnica Federico Santa María

USM inaugura nuevo centro de eventos en Valparaíso

Por: Jorge González

, periodista.

Dirección General de Comunicaciones.

29 - septiembre - 2022

La Casa de Estudios contará con una planta libre 720,77 m2 y modificable para la realización de conferencias, congresos e incluso muestras y exposiciones artísticas.

Un nuevo espacio para la difusión del quehacer científico, el diálogo, el arte y la cultura fue inaugurado en el Campus Casa Central Valparaíso de la Universidad Técnica Federico Santa María. Se trata de la remodelación de los antiguos salones del primer piso del Edificio A, en un proyecto que amplía los metros cuadrados disponibles y flexibiliza su utilización para diversas actividades, como congresos, conferencias, encuentros y también exposiciones de arte.

La iniciativa, a cargo de la Dirección de Infraestructura y que se enmarca en el Plan Maestro Institucional, contempla la ampliación del Salón de Honor, y la remodelación del Auditorio Principal y las salas A1, A2 y A3, estableciendo una planta libre y multiuso de 720,77 m2, que puede ser utilizada como salas independientes divididas acústicamente por paneles móviles y a la vez como un solo gran lugar.

Este nuevo centro de eventos también considera un espacio galería para el desarrollo de exposiciones de distinto tipo y, en una segunda etapa, la apertura de una plaza de la cultura y las artes, de 187,3 m2 exteriores, que conectará con el sector de esparcimiento existente que se conforma entre la Biblioteca, el costado norte del Aula Magna y el acceso norte del Edificio A.

Durante la ceremonia de inauguración, el Rector de la Casa de Estudios, Dr. Darcy Fuenzalida destacó que “a partir de ahora podremos contar con estos espacios para actividades propias de la vida universitaria, de la reflexión, ya sea, a nivel institucional, departamental o grupos de la Institución, que requieran la flexibilidad para trabajar que entrega esta nueva obra”.

En la misma línea, el Vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos, Marcelo Ruiz, valoró el diseño de construcción y la planificación del recinto, que “cuenta con los más altos estándares de calidad y equipamiento, respondiendo así a las exigencias actuales del mundo universitario, es decir, mayor desarrollo tecnológico y mejoras en materia de seguridad a nivel de infraestructura y conectividad”.

Junto a la ceremonia, a la que asistieron autoridades, profesores, estudiantes y funcionarios de la Casa de Estudios, se preparó una muestra del trabajo de exposición que realiza la Universidad en el Museo Institucional, dando cuenta del potencial del nuevo espacio inaugurado.

En ese sentido, el Director del Museo Institucional, Juan Ayala, valoró el potencial que tiene el centro de eventos para la vinculación con el medio y las actividades culturales. “Esto nos permitirá vincularnos de manera más efectiva y eficiente con las comunidades y nuestros públicos”, explicó.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Con éxito se desarrolló QuSantiago 2025 en Campus San Joaquín

La actividad reunió a expertos del quehacer científico en tecnologías cuánticas, quienes dieron a conocer los principales alcances de sus investigaciones a estudiantes de pre

Fecha de publicación:

Día Internacional del Diseño: una disciplina necesaria para la innovación y el bienestar en la era tecnológica

Columna de opinión de Marcelo Venegas Marcel, profesor del Departamento de Diseño y Manufactura de la USM, Doctor en Diseño, Fabricación y Gestión de proyectos

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X