USM capacitará a docentes de enseñanza media técnica en metodologías de evaluación

23 - noviembre - 2021

Serán cuatro talleres enmarcados bajo un modelo de formación basado en competencias.

Con el objetivo de actualizar conocimientos relacionados a las formas de evaluación por parte de profesores que imparten clases en establecimientos de enseñanza media técnica, la Universidad Técnica Federico Santa María realizará una serie de talleres dirigidos a ellos en el marco del proyecto FSM-2095 de la Vicerrectoría Académica “Fortalecimiento del trabajo colaborativo entre la USM y los Establecimientos de Enseñanza Media Técnico Profesional y el Sector Productivo”.

La iniciativa se desarrolla en el marco del módulo “Metodologías de evaluación bajo un modelo de formación basado en competencias” en modalidad online con actividades sincrónicas y asincrónicas dirigido a docentes de la educación media técnico profesional que forman parte del proyecto.

Gustavo Herrera, integrante del proyecto FSM2095 y relator del módulo, explicó que la actividad busca “actualizar a las y los docentes de la educación media técnico profesional en metodologías de evaluación bajo un modelo de formación basado en competencias. Se espera que las y los docentes conozcan los fundamentos de la evaluación basada en competencias y diseño de instrumentos”.

Las fechas y temas que se abordarán en el módulo son los siguientes:

Taller Fecha Horario
Taller Nº1: Características del Proceso Evaluativo 23 de noviembre 17:00 – 18:00 hrs.
Taller Nº2: Evaluación de los Aprendizajes en el Modelo de Evaluación con Enfoque de Competencias 30 de noviembre 17:00 – 18:00 hrs.
Taller Nº3: Aprendizajes Esperados y Criterios de Evaluación. 07 de diciembre 17:00 – 18:00 hrs.
Taller Nº4: Modelos de Informes de Registro. 14 de diciembre 17:00 – 18:00 hrs.

El proyecto busca promover  un trabajo conjunto y lograr una articulación entre la Universidad, los establecimientos de enseñanza media técnico profesional (EMTP) y el sector productivo mediante de la implementación de diversas iniciativas relacionadas con programas pilotos de reconocimiento de aprendizajes previos (RAP), de experiencia laboral (REL) y perfeccionamiento, además de pasantías docentes, integrando así a la comunidad universitaria, la educación media y la industria.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X