Universidad Técnica Federico Santa María

Temporada Artística USM emitirá gran concierto de la Golden Big Band

Por: Pilar Bustamante

, Periodista.

Dirección de Difusión Cultural.

19 - agosto - 2021

La agrupación del Teatro Regional del Maule presentará un recorrido por clásicos del jazz, pop y ritmos latinoamericanos. La transmisión se realizará en el Facebook oficial de la USM.

Este sábado, a las 19:30 horas, la Temporada Artística de la Universidad Técnica Federico Santa María presentará en su ciclo virtual Registros Testimoniales del Teatro Aula Magna un gran concierto de la Golden Big Band, agrupación que ha conquistado la escena nacional con su vibrante propuesta musical. Se trata de una aplaudida actuación realizada en 2018, en la que el elenco del Teatro Regional del Maule despliega una fiesta de ritmos sobre el escenario.

Un repertorio atractivo, ágil, colmado de éxitos, y una atmosfera glamorosa, marcan el perfil de esta agrupación del Teatro Regional del Maule, que se inspirada en las grandes orquestas norteamericanas de los años 50’. Con 20 músicos en escena y la voz del crooner Nicolás Álamos, la Golden Big Band ofrece al público una experiencia en la que dialogan diversos lenguajes musicales y ritmos, por eso su audiencia es amplia y abarca distintas generaciones.

Sobre la propuesta de la agrupación, su director musical, Alejandro Cantillana, señala que “siempre tratamos de que el repertorio sea amplio, me encanta que la gente pueda ir a un concierto con un set list de 19 canciones y que pueda viajar desde el año 1930 hasta el 2020, porque nosotros tocamos a Glenn Miller o a Count Basie pero también tocamos pop actual de calidad”.

Algunos de los títulos que se presentan en esta actuación son “Swing, Swing, Swing” de John Williams, “Oye cómo va” de Tito Puente, “Grace” de Quincy Jones, “What a wonderfull world” de George David Weiss, “Jump” de Paul Anka y “Cry me a river” de Arthur Hamilton.

La Golden Big Band se ha presentado en el Teatro Aula Magna en tres oportunidades, logrando conquistar al público en cada una de ellas. Sobre esto Cantillana indica que “para la agrupación significa ir a una sala no solo con una acústica increíble, sino que también ir a una sala con un público conocedor, que consume jazz y que consume música de orquestas grandes”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Día Internacional del Diseño: una disciplina necesaria para la innovación y el bienestar en la era tecnológica

Columna de opinión de Marcelo Venegas Marcel, profesor del Departamento de Diseño y Manufactura de la USM, Doctor en Diseño, Fabricación y Gestión de proyectos

Fecha de publicación:

El aporte de la Corona Belga que dio origen a la Sede Concepción

En los años 60, cuando la zona del Biobío se posicionaba como el complejo industrial más grande del país, la universidad se unió a

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X