Estudiantes entregan su visión sobre la cultura de la innovación y el emprendimiento en la USM

20 - octubre - 2023

El encuentro “Emprendiendo el Futuro”, organizado por el proyecto Ingeniería 2030, reunió a alumnos de diferentes emplazamientos de la universidad para conocer su punto de vista sobre este tema. 

Con el fin de identificar nuevas oportunidades y capacidades institucionales respecto de la cultura de la innovación y emprendimiento, la Universidad Técnica Federico Santa María, a través del proyecto Ingeniería 2030, desarrolló el encuentro “Emprendiendo el futuro”, que reunió a estudiantes de pregrado y postgrado de los campus San Joaquín, Vitacura y Casa Central Valparaíso para conocer su visión sobre las diferentes iniciativas de la casa de estudios en esta materia.

A partir de la combinación de cuatro objetivos, esta actividad, realizada con la colaboración de la consultora Relaciona, también buscó explorar las fortalezas de la universidad por medio de la indagación apreciativa, la formulación de rutas alineadas con áreas de innovación, la elaboración de estrategias y planes de acción para fomentar la innovación y el emprendimiento y finalmente conocer la retroalimentación sobre los desafíos del área. 

Sobre el encuentro, Mario Toledo, director alterno del proyecto Ingeniería 2030, destacó que en un entorno en constante evolución “resulta esencial que nuestra institución lidere en la promoción de una cultura innovadora y emprendedora. En este sentido, hemos convocado a estudiantes de diferentes campus para trabajar en conjunto en la elaboración de estrategias que nos permitirán abordar de manera conjunta los desafíos del futuro”.

En la misma línea, Marco Moreno, estudiante de la carrera Ingeniería Civil Industrial consideró que la instancia fue sumamente provechosa para “tomar en cuenta la perspectiva de los estudiantes en cuestiones de gran relevancia, como en este caso, la promoción de la innovación y el emprendimiento”, debido a que son ellos “quienes experimentan y viven la dinámica diaria en la universidad”.

“Personalmente he adquirido valiosos conocimientos durante esta oportunidad, como la importancia de la escucha activa, el potencial para transformar la forma en que nuestro cerebro funciona y las acciones que las personas pueden emprender para adoptar una perspectiva más optimista del mundo. Espero que se ofrezcan más oportunidades como esta, ya que demuestran el compromiso de la universidad en su afán por evolucionar, mejorar y adaptarse a los cambios sociales”, afirmó el alumno. 

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Profesores de la USM Viña del Mar dictan charla magistral sobre tecnología LoRa a estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo

La actividad online, que reunió a más de 150 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario de la Uncuyo, abordó los principios y aplicaciones de esta

Fecha de publicación:

Profesores de la USM Viña del Mar dictan charla magistral sobre tecnología LoRa a estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo

La actividad online, que reunió a más de 150 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario de la Uncuyo, abordó los principios y aplicaciones de esta

Fecha de publicación:

Gobierno, industria y academia firman convenio para modernizar fundiciones y refinerías

Durante la inauguración del Seminario FURE 2025, organizado por la USM y el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, se concretó este acuerdo

Fecha de publicación:

Gobierno, industria y academia firman convenio para modernizar fundiciones y refinerías

Durante la inauguración del Seminario FURE 2025, organizado por la USM y el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, se concretó este acuerdo

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X