Universidad Técnica Federico Santa María

Estudiantes del Dpto. de Mecánica aprendieron sobre moderno scanner automotriz

Por: Isabel Quinzio Arenas

, Periodista.

DGC Concepción.

10 - mayo - 2022

La empresa Chilelift realizó una interesante charla en que presentó el scanner automotriz G – scan Z5 a los y las estudiantes de Técnico Universitario en Mecánica Automotriz.

Con la finalidad de entregar a sus estudiantes herramientas complementarias que les permitan un mejor desenvolvimiento en su vida laboral, el depto. de Mecánica llevó a cabo la charla “Zenith el siguiente nivel en diagnóstico automotriz. (La evolución de G-scan)”, a cargo de la Empresa CHILELIFT.

Durante el encuentro, Guillermo Pizarro, Product Manager de la empresa, junto al Sales Manager de EZDS, Ricki Yoo, presentaron de manera global el equipo, abarcando desde el fabricante hasta las aplicaciones y mercados al que está incluido. Finalizando con una demostración técnica del producto.

“Este es un equipo que tiene un software con muy buenas características técnicas de procesador, de memoria RAM, de memoria de almacenamiento, tiene una buena pantalla táctil con tecnología que ayuda a ver claramente cuando hay mucha o poca luz, y también es capacitiva, que tiene muy buena sensibilidad, se puede operar con guantes o con manos libres, y funciona bastante bien con las manos sucias”, explicó Pizarro, quien agregó que “no solo sirve como escaner, sino también para usar como una interfaz que conecta un computador portátil con el vehículo, y se pueden hacer reprogramaciones que se hacen desde la plataforma del fabricante del auto”.

Para Fabrizzio Cariñe, jefe de la carrera, este tipo de charlas tienen un fuerte impacto en el estudiantado, “ya que se entregó información de la última tecnología en relación a diagnostico por equipo escáner, destacando todas las capacidades que dispone un equipo de alta tecnología, lo que les sirve al momento de ingresar al mundo laboral, donde se encontrarán con estos equipamientos”.

La recepción de los estudiantes fue muy positiva, mostrando interés a través de diversas preguntas e interactuando con los expositores.

“Es grato trabajar con los estudiantes, ver su motivación y desde ahí poder presentar un equipo que a futuro puede ser una excelente herramienta para sus funciones”, indicó Pizarro, quien finalizó mostrando su interés por continuar colaborando con la Universidad.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM abre inscripciones para el ensayo PAES presencial más grande de Chile

Se espera que más de 15 mil personas participen de este evento el próximo sábado 2 de agosto, en más de 45 sedes distribuidas

Fecha de publicación:

USM fue sede de la Conferencia Interamericana de Educación en Física

El encuentro, realizado por primera vez en Chile, congregó a cerca de 200 personas y contempló exposiciones, grupos de discusión y una actividad de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X