Universidad Técnica Federico Santa María

Estudiantes de intercambio participan de “Mesas por países”

23 - mayo - 2024

La iniciativa, liderada por la Oficina de Asuntos Internacionales de la USM, reunió a estudiantes chilenos y extranjeros, quienes compartieron sus experiencias académicas y tradiciones culturales.

Con el objetivo de promover el intercambio estudiantil y enriquecer la experiencia académica de los estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, la Dirección General de Vinculación con el Medio, a través de su Oficina de Asuntos Internacionales (OAI), realizó en el Campus Casa Central Valparaíso, Campus San Joaquín y Campus Vitacura, su tradicional “Mesas por países”.

La directora de la Oficina de Asuntos Internacionales (OAI), Lydia Droegemueller, destacó la importancia de esta actividad, ya que busca “motivar y responder todas las dudas de los estudiantes que están interesados en postular y participar en un programa de intercambio, desde el punto de vista de sus pares”.

Este año, “Mesas por países” convocó a estudiantes de Chile y de Noruega, Suecia, Austria, Finlandia, Alemania, Francia, Italia, España, Lituania y México, quienes junto con presentar a la comunidad universitaria lo mejor de la cultura y la gastronomía de sus países, compartieron sus experiencias al momento de cursar un programa de intercambio estudiantil.

Luciano Laroze, estudiante de Licenciatura en Astrofísica del Campus San Joaquín, comentó su entusiasmo por este tipo de actividades y la gran oportunidad que representa aprender de las experiencias de otros sansanos, que ya han vivido el intercambio estudiantil. «Me parece que es muy bueno que se hagan actividades que permiten conocer más sobre este tipo de experiencias. Estoy interesado en participar, en algún momento, por lo que conversar con otros estudiantes, que ya lo han vivido, es algo muy positivo».

Así también, Valentina Arancibia, estudiante de Ingeniería Civil Industrial del Campus Casa Central Valparaíso y que realizó su intercambio en la universidad austriaca de Alpen Adria, durante el primer semestre del año pasado, alentó a otros estudiantes a explorar estas oportunidades. “Fue una experiencia que recomiendo totalmente y que puede ampliar tu visión en muchos aspectos. Vivir en otro país te da una amplia gama de posibilidades y también te permite conocer muchísima gente, además de otra cultura e idioma”, destacó.

Por su parte, Kristoffer Ley, estudiante de la Universidad de Linköping de Suecia, destacó la importancia de estos encuentros para “compartir la cultura de su país y motivar a los chilenos a explorar nuevas experiencias académicas y culturales en el extranjero”.

Es importante destacar que esta actividad forma parte de una serie de iniciativas impulsadas por la OAI para promover el intercambio estudiantil y enriquecer el ambiente académico con perspectiva internacional.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Presentan robot autónomo para inspecciones industriales

En el marco de las actividades de Vinculación con el Medio del Departamento de Ingeniería Mecánica de la USM que buscan actualizar a los

Fecha de publicación:

Profesor de Ing. Eléctrica participa en proyecto financiado por la Unión Europea

El financiamiento permitirá la movilidad y el intercambio entre investigadores, estudiantes y personal técnico de la universidad con prestigiosas instituciones europeas y norteamericanas. En

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X