Universidad Técnica Federico Santa María

Primera Conferencia Internacional sobre Management Analytics and Data Science

23 - mayo - 2024

En la actividad participaron estudiantes del Campus Vitacura y Casa Central Valparaíso, además de profesores, exestudiantes y empresas públicas y privadas.

El pasado viernes 17 de mayo en el Salón de Eventos del Campus Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María, se llevó a cabo la Primera Conferencia Internacional sobre Management Analytics and Data Science (MADs) donde más de 150 personas participaron de la instancia académica que permitió profundizar en esta disciplina que combina conocimientos de análisis de datos con dirección y gestión de empresas.

El evento comenzó con las palabras de bienvenida del Dr. Pablo Isla Madariaga, director del Departamento de Ingeniería Comercial (ICOM), para posteriormente dar paso a la charla magistral “Advanced Analytics for Better Health and a Better World”, presentada por la Dra. Margaret Brandeau, catedrática de Política Sanitaria de la Universidad de Stanford, quien ha centrado sus investigaciones en el desarrollo de modelos matemáticos y económicos aplicados a las decisiones de política sanitaria. A su vez, en sus trabajos recientes se ha encargado de examinar los programas de prevención y tratamiento del VIH y la drogadicción, los programas de control de la epidemia de opiáceos y las estrategias de respuesta al COVID-19.

Luego de la presentación, donde estudiantes del Campus Vitacura y Casa Central Valparaíso, profesores, exestudiantes, empresas públicas y privadas, la Armada de Chile y autoridades de la USM, pudieron conectar con su experiencia y resolver sus dudas relacionadas a materias de salud, el evento continuó con la presentación del Dr. Bryan Boots, quien actualmente se desarrolla como profesor asociado de docencia en la Escuela de Gestión de la Universidad de Missouri- Kansas City en EEUU, y también como becario Fulbright en Chile, expuso sobre la “Optimización de Ingresos en el Mercado de Reventa Mediante Estrategias de Precios Basadas en Datos”, basándose en su experiencia prestando servicios de consultoría. También exploró las oportunidades relacionadas con la fijación de precios dinámica en el segmento de reventa en Estados Unidos, involucrando análisis de datos y ciencia de datos dentro de un sistema más grande y complejo que requirió de un diseño para su posterior implementación, logrando un aumento de los ingresos y una mejor comprensión del comportamiento de los clientes, además de la dinámica del mercado, especialmente en entornos online.

En representación de las ciencias de la informática, la conferencia contó con la perspectiva del Dr. Hernán Astudillo, a través de su charla titulada “Exploring how software architects make decisions in Latin America”, donde se presentó la evidencia empírica sobre la toma de decisiones por arquitectos sudamericanos, para compararla con modelos normativos y las costumbres de otras latitudes.

Expertos

El último bloque de presentaciones estuvo a cargo de las empresas invitadas, contando con una charla de LATAM Airlines titulada “Acelerando la Transformación Digital en Aerolíneas usando Datos e Inteligencia Artificial”; la exposición “Massive audio analyze” de Caja Los Andes; la ponencia “Management 4.0: Impactos de la IA y los Datos en la Toma de Decisiones” de TINET; y finalmente la intervención de GLOBANT con la presentación “Machine Learning to improve Software Quality”.

El Dr. Andrés Fuentes, vicerrector académico de la USM participó de la actividad y dedicó unas palabras a los presentes destacando la gestión del ICOM y expresando que “quiero agradecer a todos los que pudieron venir a esta conferencia el día de hoy, a los exponentes que permitirán que nuestra Universidad reciba este conjunto de conocimientos. En la USM estamos abiertos a recibir todo tipo de sugerencias y comentarios, pero por sobre todo a trabajar en conjunto para desarrollar un país mucho mejor”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Presentan robot autónomo para inspecciones industriales

En el marco de las actividades de Vinculación con el Medio del Departamento de Ingeniería Mecánica de la USM que buscan actualizar a los

Fecha de publicación:

Profesor de Ing. Eléctrica participa en proyecto financiado por la Unión Europea

El financiamiento permitirá la movilidad y el intercambio entre investigadores, estudiantes y personal técnico de la universidad con prestigiosas instituciones europeas y norteamericanas. En

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X