Universidad Técnica Federico Santa María

Comisión de Calidad de la Red G9 analiza los desafíos de la acreditación integral

Por: Red de Universidades Públicas no Estatales G9

24 - mayo - 2024

La Comisión de Calidad de la Red de Universidades Públicas No Estatales G9 realizó una jornada de trabajo con foco en el nuevo proceso de acreditación institucional.

En la PUCV Santiago se reunió la Comisión de Calidad de la Red G9 con el objetivo de analizar el nuevo proceso de acreditación institucional y los desafíos que enfrentan las instituciones respecto a la acreditación integral.

La jornada contó con la exposición de la directora de Calidad de la Universidad Católica de Temuco (UCT), Josseline Miranda, quien expuso sobre la experiencia de implementar los nuevos criterios de acreditación institucional en su casa de estudios, y de la vicerrectora de Aseguramiento de la Calidad de la UNAB, Carmen Gloria Jiménez, expuso sobre la implementación del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC) en la institución y los avances en calidad que han ido adquiriendo.

El director de Aseguramiento de la Calidad Institucional de la PUCV, Paulo Solari, comentó que estas instancias presenciales de trabajo, donde se comparten experiencias y buenas prácticas, así como también se abordan las preocupaciones en temas de aseguramiento de la calidad, son muy relevantes e importantes para el trabajo de la Red G9. “Hay un cambio muy profundo del sistema de aseguramiento de la calidad y de los procesos de acreditación, y algunas instituciones de educación superior de la red están enfrentando por primera vez estos nuevos estándares. Por lo tanto, estas reuniones mensuales de la comisión manifiestan la voluntad del grupo por trabajar en forma conjunta y enfrentar los nuevos desafíos”, precisó.

La vicerrectora Carmen Gloria Jiménez, de la UNAB, indicó que “el proceso de la acreditación integral a nivel de las instituciones de educación superior es un gran desafío. Ver cómo funciona y su implementación requerirán una nueva mirada. Nosotros confiamos, como universidad, que la acreditación integral es una buena propuesta y que va a sumar a las instituciones. De igual forma, nos preocupa especialmente cómo va a ser la función y el rol que desempeñarán los pares evaluadores para que esta experiencia sea realmente satisfactoria para las universidades”.

Desde la Universidad Católica del Maule (UCM), la directora general de Aseguramiento de la Calidad Institucional, Jeannette Blásquez, dio a conocer su satisfacción por interiorizarse presencialmente en la implementación del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC) de la UNAB, “sistema que vienen trabajando desde el 2017 y que han logrado certificar internacionalmente con ANECA y, además, han podido implantar en las distintas facultades”.

En la jornada de trabajo de la comisión se acordó plantear al directorio de rectores de la red una reunión para exponer los principales desafíos que entrena las Universidades G9 con el cambio en el sistema de acreditación. “Queremos presentarles algunas consideraciones técnicas y de política institucional, aspectos que podrían impulsar los rectores desde sus liderazgos “, señaló Paulo Solari

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Presentan robot autónomo para inspecciones industriales

En el marco de las actividades de Vinculación con el Medio del Departamento de Ingeniería Mecánica de la USM que buscan actualizar a los

Fecha de publicación:

Profesor de Ing. Eléctrica participa en proyecto financiado por la Unión Europea

El financiamiento permitirá la movilidad y el intercambio entre investigadores, estudiantes y personal técnico de la universidad con prestigiosas instituciones europeas y norteamericanas. En

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X