Docente de ELINF participa en Congreso Internacional IEEE Chilecon 2021

1 - abril - 2021

Por siete años consecutivos, el profesor y Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Cristian Ahumada, presentó los avances de las dos investigaciones que desarrolla en el ámbito de la biomedicina.

“Design of an Array of a 2×1 Microstrip Antenna in the WIMAX Band, 3.5 GHz”, y “Design and Comparison of Two Types of Antennas in the 2.45 GHz Band to Calculate the SAR”, son las investigaciones que,en el ámbito biomédico, ha estado desarrollando desde hace algún tiempo el profesor del Departamento de Electrotecnia e Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María en Viña del Mar, y Doctor en Ciencias de la Ingeniera, Cristian Ahumada, cuyos avances fueron presentados en una nueva versión del Congreso Internacional IEEE Chilecon 2021.

El docente explicó que esta conferencia realizada de forma online “es un lugar para compartir conocimientos, resultados de investigación y aplicaciones industriales. También para que se discutan nuevas ideas y proyectos y, sobre todo, se inicie o fortalezca la investigación colaborativa. En esta conferencia, los autores presentan lo que han logrado en sus investigaciones recientes y reciben críticas constructivas para aprender unos de otros”.

Para el profesor Ahumada “participar de este encuentro es estar en una instancia de fomento a los vínculos y cooperación entre profesionales, académicos y estudiantes en esas áreas, quienes difunden sus investigaciones en torno la ingeniería, ciencia y tecnología”.

El Congreso IEEE IFAC ICA – ACCA2021, se ha convertido en un importante espacio de reunión y reflexión para investigadores, académicos y profesionales de todas las áreas del trabajo de la electricidad, electrónica, informática, ingeniería biomédica, ingeniería industrial, incluidos empresarios, profesionales en negocios, investigadores de universidades e institutos de investigación, entre otros.

Cabe señalar que en esta oportunidad, dada la contingencia nacional, se realizó la presentación de las investigaciones en modo virtual asíncrono, donde se subió el video con una exposición grabada de los papers para que los participantes pudiesen verlos, realizar las consultas respectivas y responder las preguntas de la audiencia vía Zoom.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Plataforma digital desarrollada por estudiantes USM permite optimizar procesos en industria manufacturera

A través de métodos de machine learning, el proyecto busca evitar pérdidas mensuales cercanas a los $12 millones a la empresa Bio-Bio Pack. Con

Fecha de publicación:

Plataforma digital desarrollada por estudiantes USM permite optimizar procesos en industria manufacturera

A través de métodos de machine learning, el proyecto busca evitar pérdidas mensuales cercanas a los $12 millones a la empresa Bio-Bio Pack. Con

Fecha de publicación:

Profesor USM señala que cambio de hora perdió justificación energética

Según Denis Riquelme de la Universidad Técnica Federico Santa María, el cambio de hora ofrece beneficios mínimos y provoca efectos adversos en la población.

Fecha de publicación:

Profesor USM señala que cambio de hora perdió justificación energética

Según Denis Riquelme de la Universidad Técnica Federico Santa María, el cambio de hora ofrece beneficios mínimos y provoca efectos adversos en la población.

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X