Universidad Técnica Federico Santa María

Departamento de Electricidad da la bienvenida a sus nuevas estudiantes

Por: Gabriela Vera

, periodista.

Dirección General de Comunicaciones.

9 - junio - 2022

Las jóvenes fueron recibidas en el marco del programa de mentorías de apoyo para mujeres en carreras STEM que imparte la Casa de Estudios.

Ofrecer una red de apoyo a las estudiantes que se integran a la educación superior y asegurar la continuidad en sus estudios, es el objetivo de la iniciativa “Engaging Women Into STEM: Building the future of Latin Amerca” patrocinada por la Unión Europea, a través del Programa Erasmus Plus e implementada por la Universidad Técnica Federico Santa María, mediante su programa de mentorías.

Desde 2021 se comenzaron a implementar las mentorías de mujeres en áreas STEM, en cuatro carreras piloto: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Informática, Licenciatura en Física y Licenciatura en Astrofísica.

En esta oportunidad se realizó una reunión de camaradería dirigida a las estudiantes del Departamento de Ingeniería Eléctrica, con motivo de darles una bienvenida y que compartieran una agradable jornada recreativa. En la actividad también se distinguió a las mentoras que participaron en el programa piloto de la primera versión, quienes recibieron diplomas por su colaboración en esta iniciativa.

La actividad fue organizada por Margarita Norambuena, profesora del Departamento de Ingeniería Eléctrica, quien destacó el impacto que este programa tiene en la formación académica de las estudiantes. “Es importante que la Universidad apoye este tipo de iniciativas porque permite que las jóvenes de estas carreras, que son un bajo porcentaje, puedan conocerse, saber que no están solas y contar con una red de apoyo”, destacó.

La también investigadora agregó que “tener compañeras mujeres que son de cursos superiores y saber que ya pasaron por lo mismo, les hace sentir que también lo pueden lograr. Por lo tanto, el objetivo es apoyarlas durante el primer año, que es el de más incertidumbre, para que puedan seguir y terminar la carrera con éxito”.

Quien se refirió a esta positiva experiencia fue Abish Lavoz, estudiante de segundo año de la carrera de Ingeniería Eléctrica. “Cuando ingresé a la carrera sabía que seríamos muy pocas mujeres. En mi generación éramos solo cuatro. En muchos paralelos yo era la única, entonces mi mentora me ayudó. Es necesario compartir con las otras estudiantes, porque uno se da cuenta de que no está sola en este mundo de ingeniería”, señaló.

Durante todo el año académico el equipo de mentoras acompaña a las estudiantes de primer año en temáticas académicas y personales, tales como hábitos de estudio, organización y diversas materias que quieran trabajar. Cabe destacar que la carrera de Ingeniería Eléctrica cuenta con un porcentaje de mujeres del 4%, mientras que en Ingeniería Civil Eléctrica la cifra es del 8%.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Seminario USM reunió a expertos para reflexionar sobre los desafíos de la prevención de riesgos en Chile

La actividad, organizada por el Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos de la USM y el Colegio de Expertos en Prevención de Riesgos

Fecha de publicación:

Estudiantes USM desarrollan plataforma que facilitará postulaciones a fondos públicos

La iniciativa busca apoyar a emprendedores e investigadores en la elaboración de sus proyectos, simplificando el acceso y la postulación a diversas fuentes de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X