Programas de postgrado del Departamento de Química inauguran su año académico

Por: Gabriela Vera

, periodista.

Dirección General de Comunicaciones.

17 - junio - 2022

La actividad congregó a autoridades del Ministerio de Ciencias, profesores, investigadores, y estudiantes de la Casa de Estudios. 

Con la charla magistral El camino desde la ciencia básica hacia la aplicación agroindustrial”, dictada por el Dr. Iván Montenegro, exalumno del Doctorado en Ciencias, mención Química, de la Universidad Técnica Federico Santa María, se dio inicio al ciclo 2022 de los programas de postgrado del Departamento de Química. La jornada contó con la participación de Jorge Soto, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro, además de investigadores, académicos y estudiantes de la Casa de Estudios.  

Durante la ceremonia de inauguración, el Dr. Iván Montenegro, profesor del Departamento de Investigación y Proyectos de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Valparaíso, quien además es responsable del Laboratorio de Bioensayos de Moléculas Antifúngicas (BIOANTF), realizó una presentación sobre su investigación en el sector de la agroindustria y también profundizó en cómo su paso por este programa le dio la posibilidad de realizar una aplicación práctica de sus conocimientos.  

Respecto a compartir su experiencia con los asistentes al evento, el investigador comentó que “para mí es muy enriquecedor haber participado en esta instancia porque también fui estudiante del programa, y la USM me acogió. Tengo grandes recuerdos y creo que todos los que hemos pasado por estos programas logramos nuestros objetivos”.  

Los postgrados del Departamento de Química corresponden al Magíster en Ciencias, mención Química, y al Doctorado Ciencias, mención en Química, que es un programa conjunto entre la USM y el Instituto de Química y Bioquímica de la Universidad de Valparaíso. 

 Paulina Dreyse, profesora del Departamento de Química de la USM, realizó un positivo balance de la jornada comentando que “dado que estuvimos dos años en pandemia, estuvimos sin presencialidad y nos parecía muy importante lograr retomar estos encuentros”. 

“A través de estas actividades estamos dando cuenta de lo que hacemos, el Dr. Iván Montenegro es un ejemplo de ello debido a su amplia trayectoria. Además, tuvimos una amplia convocatoria, demostrando que los estudiantes están interesados en conocer y compartir sus avances en investigación”, agregó la profesora.  

Por su parte, Pablo Carmona, estudiante del Doctorado en Ciencias mención Química, se refirió al impacto de este programa en su futuro profesional. “Este postgrado cuenta con una gran ventaja, al ser conjunto entre dos universidades, tiene una amplia gama de instrumentos y análisis para que podamos elaborar nuestra tesis. Además de profesores de primer nivel, la USM nos permite aplicar nuestras tesis desde un punto de vista tecnológico”.  

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Profesores de la USM Viña del Mar dictan charla magistral sobre tecnología LoRa a estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo

La actividad online, que reunió a más de 150 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario de la Uncuyo, abordó los principios y aplicaciones de esta

Fecha de publicación:

Profesores de la USM Viña del Mar dictan charla magistral sobre tecnología LoRa a estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo

La actividad online, que reunió a más de 150 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario de la Uncuyo, abordó los principios y aplicaciones de esta

Fecha de publicación:

Gobierno, industria y academia firman convenio para modernizar fundiciones y refinerías

Durante la inauguración del Seminario FURE 2025, organizado por la USM y el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, se concretó este acuerdo

Fecha de publicación:

Gobierno, industria y academia firman convenio para modernizar fundiciones y refinerías

Durante la inauguración del Seminario FURE 2025, organizado por la USM y el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, se concretó este acuerdo

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X