Universidad Técnica Federico Santa María

USM espera recibir a más de 600 jóvenes en conferencia nacional por el cambio climático LCOY2

10 - agosto - 2022

Desde el 11 y hasta el 13 de agosto se extenderán las actividades que contemplan conferencias, plenarios, charlas y talleres.

Más de 600 jóvenes entre 15 y 35 años espera recibir la Universidad Santa María en el marco de la realización de la segunda Conferencia Nacional de la Juventud por el Cambio Climático (LCOY2) cuyo objetivo es visualizar los problemas medioambientales y crear una postura común de este grupo etario en relación a las acciones que se deberían tomar en este tema que afecta no solo a Chile sino a todo el mundo.

El encuentro se iniciará mañana jueves, a partir de las 8 horas, con la acreditación de los participantes, para continuar con un acto de bienvenida, que dará paso a las 11 de la mañana a la primera conferencia denominada “Justicia Ambiental”, para luego efectuar un plenario climático. Durante la tarde, se llevará a cabo la conferencia “Adaptación, pérdidas y daños” y un segundo plenario climático.

Las actividades continúan el viernes y sábado donde destacan las conferencias “Transición justa” y “Acción y empoderamiento climático”. Asimismo, dentro de la última jornada se efectuarán charlas y talleres sobre materias ligadas al cambio climático, y se entregará la declaración oficial que surja de estos tres días de trabajo, en la que se espera entregar soluciones ambientales concretas y que se dará a conocer en Egipto, en el mes de septiembre en la Conferencia de las Partes (COP).

90 AÑOS

Este encuentro ambiental también forma parte de las actividades emblemáticas de la Universidad Santa María en la conmemoración de sus 90 años de vida y se materializó con la firma de un acuerdo del plantel de educación superior con los organizadores del evento, actuando como sede de la LCOY2 que por primera vez se efectúa de manera presencial.

De esta manera, la USM colabora en el fortalecimiento de la concientización de la sostenibilidad a nivel regional e incrementa su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Además de la USM participan en la conferencia las organizaciones Youngo, Tremendas, Uno.Cinco, Fridays For Future Chile, Academia Jóvenes x Futuro, Latinas For Climate, Fiedrich-Ebert-Stiftung, por nombrar algunas.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM abre inscripciones para el ensayo PAES presencial más grande de Chile

Se espera que más de 15 mil personas participen de este evento el próximo sábado 2 de agosto, en más de 45 sedes distribuidas

Fecha de publicación:

USM fue sede de la Conferencia Interamericana de Educación en Física

El encuentro, realizado por primera vez en Chile, congregó a cerca de 200 personas y contempló exposiciones, grupos de discusión y una actividad de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X