Universidad Técnica Federico Santa María

USM albergará el XXIX Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología

9 - diciembre - 2022

El evento se realizará en el Campus Casa Central Valparaíso entre el 14 y el 16 de diciembre.

El Campus Casa Central Valparaíso de la Universidad Técnica Federico Santa María, será sede entre los días 14 y 16 de diciembre del XXIX Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología, organizado por la Sociedad Chilena de Fitopatología (Sochifit) y cuyo lema será “Fitopatógenos, Cambio Climático y los recursos de la Biodiversidad”.

En esta versión del congreso, organizado por la USM en conjunto con la PUCV, se reunirán investigadores, estudiantes de pregrado y postgrado, profesionales y representantes de empresas asociadas al agro, que reflexionarán sobre los principales desafíos del área.  De igual forma, se realizarán exposiciones de trabajos a cargo de destacados expertos tanto del país como del extranjero.

Paralelamente, se montará una exposición para que empresas, laboratorios e instituciones asociadas a esta disciplina, tengan la oportunidad de difundir sus avances y nuevas tecnologías. “Como comité organizador nos sentimos honrados en realizar este evento tan importante. Junto con todos los participantes, trabajaremos para que sea un congreso exitoso que se realice en un grato ambiente de camaradería como es característico de la Sochifit. Quedan todas y todos cordialmente invitados a participar de él”, manifestó la Dra. Miryam Valenzuela, investigadora del Centro de Biotecnología “Dr. Daniel Alkalay Lowitt” (CB-DAL) de la casa de estudios.

Dentro de los académicos e investigadores organizadores por parte de la USM, se encuentran Miryam Valenzuela, Michael Seeger, Paulina Vega, Vanessa Ayala, Nicole Vásconez, Ricardo Aravena, Diyanira Castillo, Bastián Fuentes, Carmen Jaray y Franco Valdés.

Cabe destacar que la Sociedad Chilena de Fitopatología fue creada en Santiago el 25 de abril de 1958, con el propósito de integrar a los profesionales del país relacionados con fitopatología y ciencias afines. Esta organización, a través de su historia, ha promovido el desarrollo de la fitopatología nacional y la diseminación del conocimiento sobre las enfermedades de las plantas y su control. A la fecha, cuenta con más de 80 socios de diferentes regiones del país.

Para ver el programa del congreso, las charlas y exposiciones, se puede visitar el sitio www.congresosochifit2022.cl.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM abre inscripciones para el ensayo PAES presencial más grande de Chile

Se espera que más de 15 mil personas participen de este evento el próximo sábado 2 de agosto, en más de 45 sedes distribuidas

Fecha de publicación:

USM fue sede de la Conferencia Interamericana de Educación en Física

El encuentro, realizado por primera vez en Chile, congregó a cerca de 200 personas y contempló exposiciones, grupos de discusión y una actividad de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X