Universidad Técnica Federico Santa María

Sansana es reconocida en metro de Londres por su aporte a la ingeniería

3 - noviembre - 2023

El nombre de Barbarita Lara figura en una de las estaciones británica junto a otros 273 destacados de la disciplina como Leonardo Da Vinci, Nikola Tesla y Ada Lovelace.

“Ingeniera Barbarita Lara” es el nombre que desde esta semana lleva nada menos que una estación del metro de Londres, compartiendo así la profesional chilena este honor con destacados e ilustres personajes del mundo que, igualmente dan su nombre a otras paradas del sistema de transporte londinense.

La especial distinción tuvo lugar en Inglaterra a propósito de la celebración del Día Nacional de la Ingeniería, oportunidad en la cual el sistema de transporte inglés cambió los nombres de sus casi 300 estaciones, escogiendo para ellos a personajes como Leonardo Da Vinci, Nikola Tesla y Ada Lovelace, entre otros.

Una carrera de innovaciones

Barbarita Lara, joven ingeniera chilena, formada profesionalmente en la Universidad Técnica Federico Santa María, ha recibido numerosos premios en nuestro país y el extranjero. Obtuvo el “MIT Technology Review: Innovadores menores de 35 años LATAM”, galardón otorgado por la revista más antigua de tecnología del mundo por su proyecto S!E: Sistema de Información de Emergencia, que permite enviar mensajes de emergencias a través del celular a la población afectada por un desastre natural, incluso cuando no hay internet o redes móviles, desarrollado luego de la catástrofe del terremoto de 2010 en nuestro país.

En 2018 fue finalista del World Summit Award Global Congress, que premia a las mejores empresas de contenido digital e innovación, y un año antes fue reconocida como una de los 100 Jóvenes Líderes en Chile.

En conversación con LUN, Lara dijo que “se me cayeron algunas lágrimas cuando lo vi”, al tiempo que agradeció tanto a la institución británica como a “todas las que apoyan el talento”.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Investigadora USM desarrolla alimento para la tercera edad que reduciría riesgos de enfermedades oculares y articulares

Dra. Helena Núñez se encuentra elaborando un snack de manzana deshidratada que incorporará una nueva tecnología de secado y estará enriquecido con luteína, probióticos

Fecha de publicación:

Profesores de la USM se capacitan en innovación y profesionalización docente en la Universidad de Barcelona

En el marco del proyecto FSM-2295, una delegación de la casa de estudios participó en una pasantía académica en España, fortaleciendo competencias pedagógicas y

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X