Universidad Técnica Federico Santa María

Rector Juan Yuz participó en jornada universitaria de creación de un cortafuegos en predio Quebrada Verde

5 - diciembre - 2022

Amplio surco pudo ser creado con la ayuda de CONAF y voluntarios del Cuerpo de Bomberos.

Hasta el predio interuniversitario en el fundo Quebrada Verde, en la parte alta de Playa Ancha, llegaron los rectores de las universidades locales para tomar parte en un encuentro anual en una actividad práctica que permitió mejorar el conocimiento en el uso de cortafuegos. Voluntarios de la 4° Compañía de Bomberos de Valparaíso, brigadistas de CONAF actuaron como monitores ante rectores estudiantes y de las casas de estudio presentes.

El taller contó con la presencia del rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, Juan Yuz, y las máximas autoridades de las universidades de Valparaíso, Osvaldo Corrales, de la Universidad de Playa Ancha y presidente del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV), Carlos González, quienes también fueron parte de la creación de un cortafuegos para prevenir posibles incendios forestales en el lugar.

En la actividad, se mostró el uso de diversas herramientas que ayudan a la creación de un cortafuegos, dando principal importancia al conocimiento de estos para evitar incendios forestales, que eventualmente podrían pasar a estructurales, como fue el caso de Valparaíso en el 2014. Luis Correa, director regional de CONAF señaló que “para nosotros es un agrado cooperar y tener este vínculo con la sociedad porque también es parte de nuestra función vincularnos con el medio, al igual que las universidades”

El rector Juan Yuz, destacó la importancia del predio interuniversitario de Quebrada Verde ya que sirve para investigación y desarrollo en temas ambientales. “Esta actividad se realizó en conjunto con el CRUV y eso demuestra la potencia y la importancia de estar coordinados como universidades, y aunar esfuerzos para la contribución de la vinculación y el impacto en nuestra zona”

Al final del taller, los voluntarios de la 4° Compañía de Bomberos de Valparaíso, entregaron una detallada explicación de la diferencia de los carros bomba forestales y estructurales. Ubando González, representante del voluntariado dijo que “este tipo de iniciativas donde la comunidad, y en este caso la comunidad estudiantil, toma las riendas para poder empezar a trabajar en lo que es prevención, nos llena de esperanza y sabemos que podemos contar con la comunidad, así como también, la comunidad, puede contar con nosotros, como Cuerpo de Bomberos de Valparaíso”

Este tipo de instancias son muy importantes para la vinculación con el medio de los universitarios y crear conciencia medioambiental en la comunidad en medio de una crisis de escasez hídrica en la que no encontramos actualmente.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM abre inscripciones para el ensayo PAES presencial más grande de Chile

Se espera que más de 15 mil personas participen de este evento el próximo sábado 2 de agosto, en más de 45 sedes distribuidas

Fecha de publicación:

USM fue sede de la Conferencia Interamericana de Educación en Física

El encuentro, realizado por primera vez en Chile, congregó a cerca de 200 personas y contempló exposiciones, grupos de discusión y una actividad de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X