Universidad Técnica Federico Santa María

Presentan robot autónomo para inspecciones industriales

14 - junio - 2024

En el marco de las actividades de Vinculación con el Medio del Departamento de Ingeniería Mecánica de la USM que buscan actualizar a los estudiantes con las nuevas tecnologías que se están implementado en las empresas.

ANYmal es el nombre del robot autónomo cuadrúpedo que se presentó en la Universidad Técnica Federico Santa María cuya misión es realizar inspecciones industriales con el fin de aumentar la seguridad en las empresas, reduciendo la exposición de los trabajadores en funciones peligrosas.

Por su particular diseño, similar a un perro, causó sensación entre los estudiantes y docentes que participaron de la charla que realizó el Dr. Julian Mackern, gerente de posicionamiento de producto en el mercado de la empresa ANYbotics, representado en Chile por Rever, fabricantes de la tecnología que en Chile se encuentra en plena difusión y que en el mundo ya cuenta con más de 100 robots operativos.

El encuentro se llevó a cabo en el marco de las actividades de Vinculación con el Medio del Departamento de Ingeniería Mecánica que buscan – según indicó su coordinador, el Dr. Pedro Sariego – “poner al día a los alumnos de las tecnologías que vienen y que serán de uso intenso dentro de la industria nacional e internacional”.

En relación a la participación de los asistentes, el académico se mostró muy contento por cuanto “hubo mucho interés por parte de los estudiantes, lo que quiere decir que están al tanto que este tipo de equipos van a ser parte activa de la ingeniería en la que ellos van a trabajar en un par de años más. Los autómatas y la inteligencia artificial serán parte del que hacer del ingeniero de los próximos 50 años”.

Características

El robot ANYmal, que en Chile está siendo distribuido por la empresa Rever, puede subir y bajar escaleras, superar obstáculos, huecos e incluso gatear en espacios reducidos sobre cualquier tipo de terrenos.

Asimismo, efectúa monitoreos activos en operación con capturas de lecturas digitales de equipos para verificar su estado y condición; identifica anomalías térmicas para evaluar problemas mecánicos y eléctricos; detecta la presencia de gas localizando la fuente de la fuga, y crea y actualiza modelos digitales a través del escaneo de captura de realidad 3D de las instalaciones de una industria.

Durante la exposición, Julian Mackern explicó que el autómata utiliza tecnología SLAM, método de mapeo que permite construir un mapa y localizarse en éste al mismo tiempo, siendo ideal para áreas pequeñas y peligrosas y reduciendo la exposición de los operarios en trabajos peligrosos.

Motivación

El gerente de posicionamiento de producto en el mercado de ANYbotics contó que la exposición lo motivó mucho “porque yo también fui alumno, di clases y porque los estudiantes son los que más adelante usarán este tipo de tecnología. Entonces la idea es que tengan una buena impresión de su buen uso y de cómo la tecnología pueda aportar al humano y ayudar a tener un mundo mejor”.

El profesor Sariego expresó que el autómata se paseó por todos los laboratorios y talleres del Departamento en el Edificio C. -Hall de montaje incluido- sorprendiendo a todos. Indicó que “fue grato sentir el revuelo que provocó el robot cuadrúpedo, que posee las más alta tecnologías vigentes a la fecha y que aprende por si mismo al caminar, captando el genuino interés de los estudiantes, profesores y funcionarios en su tránsito por diversas dependencias. La reflexión final es que la presencia de este autómata en nuestras aulas y talleres, pone en valor que la relación hombre máquina está sufriendo un cambio radical en tiempo real y todos debemos adaptarnos”

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Conversatorio en IDP expuso experiencias de mujeres del espectro autista

El encuentro, organizado por la profesora Gabriela López, tuvo como objetivo conocer la realidad de tres profesionales que viven con esta neurodivergencia. Desde pequeñas

Fecha de publicación:

Nueva Federación de Estudiantes inicia funciones en la Sede Concepción

La organización busca fomentar la participación estudiantil y representar de manera inclusiva los intereses de toda la comunidad universitaria. Con la promesa de revitalizar

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X