Universidad Técnica Federico Santa María

Las consecuencias de la crisis social en la academia y el pueblo indígena se expondrán en seminario de la Red G9

24 - mayo - 2021

Este encuentro reunirá a destacados expositores nacionales para analizar Chile durante el periodo 2019 – 2021.

La crisis social en Chile no es un hecho puntual: su origen y sus repercusiones, ambas abarcan amplios bloques de tiempos, hacia el pasado y hacia el futuro y además entretejen múltiples factores que conversan, chocan entre sí, con raíces incluso planetarias. ¿Estaba anunciado lo que acontecería estos últimos dos años? ¿Hasta qué punto nos habíamos preparado? ¿Y cómo ha afectado esta crisis a la convivencia social y al quehacer académico?

Para resolver estas interrogantes, la Red de Universidades Públicas agrupadas en el G9 y a la que pertenece la Universidad Técnica Federico Santa María, invitan a su seminario virtual “Tres miradas sobre una crisis no prevista. Chile, 2019-2021”, organizado en el marco del ciclo de seminarios virtuales de la Red G9.

Este espacio de diálogo, que se realizará mañana martes 25 de mayo, a partir de las 19:00 horas, contará con un panel moderado por el Mg. Cristian Quiroz, director del Centro de Políticas Públicas UCT, y contempla tres temas principales: la proyección de los movimientos indígenas en el marco de la protesta social y la violencia en el Wallmapu, presentado por el historiador Dr. Jorge Pinto, director del Instituto Ta Iñ Pewam UCT; el análisis de la crisis en el plano de las políticas públicas en tiempos turbulentos, por la Dra. María Inés Picazo, directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Concepción; y los desafíos para el ámbito de la salud con énfasis en la salud mental, con la Dra. Mariane Krause, psicóloga, directora del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad y decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Inscripciones en el siguiente enlace.

Fuente: G9

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Nuevos proyectos Fondecyt Regular 2025 potencian la Investigación en la USM 

La institución adjudicó ocho iniciativas en física teórica, experimental y de altas energías, consolidándose como referente nacional en esta disciplina. Con 19 nuevos proyectos

Fecha de publicación:

USM fue parte de la Fiesta de las Ciencias de Cerro Navia

Equipo del Departamento de Física del Campus San Joaquín compartió con vecinos de la comuna, dando a conocer conceptos clásicos de la disciplina de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X