Homenaje a Mario Dorochesi Fernandois (Q.E.P.D.)

Dirección General de Comunicaciones.

3 - marzo - 2022

La comunidad universitaria despide a uno de los fundadores de la carrera Ingeniería en Diseño de Productos y Director Académico del Campus Casa Central Valparaíso.

Sentimientos de profundo pesar se viven en la Universidad Técnica Federico Santa María tras el fallecimiento del Dr. Mario Dorochesi Fernandois (Q.E.P.D.), profesor y uno de los creadores del programa de Ingeniería en Diseño de Productos, además del Centro de Innovación en Productos CI+P de la Institución. A la fecha de su deceso, ocurrido el pasado miércoles 2 de marzo, Mario Dorochesi se desempeñaba como Director Académico del Campus Casa Central Valparaíso de la USM.

Estudió en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde obtuvo en 1982 su licenciatura en Diseño industrial. Más tarde cursó el magíster en Innovación Tecnológica y Emprendimiento en la USM, entre los años 2006 y 2008, y posteriormente finalizó su doctorado en Diseño en la Universidad de Palermo, Argentina.

Ingresó a la Universidad Técnica Federico Santa María en 2000, dedicando 22 años de su vida a ella. Creó y dirigió por largos años la carrera de Ingeniería en Diseño de Productos, donde desarrolló una prolífica trayectoria reconocida ampliamente por las autoridades universitarias, profesores, alumnos y exalumnos. Dentro de su trabajo académico destaca también la dirección de múltiples proyectos educativos y de incorporación tecnológica a la educación, junto a la implementación de una serie de programas de desarrollo y fomento a empresas y gobiernos regionales.

Fue Miembro Comité Editorial de la Comisión Latinoamericana de Postgrado en Diseño, y autor de los libros “C3 Creatividad, Complejidad y Cambio” y “Educación, diseño e innovación en Latinoamérica, un enfoque desde el emprendimiento y el desarrollo local”.

En vida recibió numerosos homenajes y reconocimientos. En 2015 fue nombrado como Embajador del Diseño Latinoamericano por el Comité Latinoamericano de Diseño de la Universidad de Palermo. Por su trabajo de internacionalización, fue nombrado también consultor en Diseño Estratégico para América Latina del Politécnico de Milán, Italia; y se desempeñó como Design Management Chile de la empresa italiana Design Innovation.

Deportista y aficionado al arte

Se recuerda al profesor Dorochesi como un hombre llano, amable y entregado a su quehacer profesional y a su vida familiar. Destacaba por su actividad académica mezclada con el ejercicio del deporte. En su juventud practicó el remo, el tenis y fue seleccionado de fútbol durante sus estudios universitarios en la PUCV.

Tuvo múltiples aficiones, como la pintura, la fotografía, la lectura, la jardinería y la tecnología.

Lo suceden sus hijos, Mario y Flavia Dorochesi Ollino, su único hermano, Alexis, y su pareja, Inés Tealdo.

Duelo institucional

La Universidad Técnica Federico Santa María ha decretado cuatro días de duelo oficial universitario, período en el cual se mantendrá a media asta la bandera institucional en cada uno de los Campus y Sedes.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Profesores de la USM Viña del Mar dictan charla magistral sobre tecnología LoRa a estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo

La actividad online, que reunió a más de 150 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario de la Uncuyo, abordó los principios y aplicaciones de esta

Fecha de publicación:

Profesores de la USM Viña del Mar dictan charla magistral sobre tecnología LoRa a estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo

La actividad online, que reunió a más de 150 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario de la Uncuyo, abordó los principios y aplicaciones de esta

Fecha de publicación:

Gobierno, industria y academia firman convenio para modernizar fundiciones y refinerías

Durante la inauguración del Seminario FURE 2025, organizado por la USM y el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, se concretó este acuerdo

Fecha de publicación:

Gobierno, industria y academia firman convenio para modernizar fundiciones y refinerías

Durante la inauguración del Seminario FURE 2025, organizado por la USM y el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, se concretó este acuerdo

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X