Universidad Técnica Federico Santa María

Estudiantes USM alcanzan los cuartos de final en torneo RoboCup de Brasil

8 - agosto - 2025

La iniciativa Sysmic Robotics fue la única representante de Chile en la categoría Small Size League de fútbol y se proyecta para el campeonato del 2026, que se efectuará en Corea del Sur.

Una destacada participación en la RoboCup 2025, el evento de robótica e inteligencia artificial más grande del mundo, realizado recientemente en Salvador, Brasil, tuvo la iniciativa estudiantil Sysmic Robotics de la Universidad Técnica Federico Santa María, que logró avanzar hasta los cuartos de final en la categoría Small Size League (SSL) de fútbol.

La delegación de la USM, conformada por 11 estudiantes de diversas carreras de la casa de estudios, fue la única representante de Chile en la SSL, compitiendo con equipos de diferentes universidades del mundo.

El viaje de los estudiantes a Brasil fue posible gracias a una combinación de apoyo institucional y autogestión, marcando un hito dentro de la iniciativa que, por tercera vez en su trayectoria, asiste a una Robocup, pero esta vez con una cifra alta de representantes.

Además de la competencia, Sysmic Robotics aprovechó la instancia para interactuar con otras delegaciones, visitar las universidades que formaron parte de la organización del torneo y dialogar con los campeones en la categoría de drones, lo que enriqueció significativamente su experiencia y les permitió establecer valiosos contactos en la comunidad de la robótica.

Al respecto, el jefe de hardware de Sysmic Robotics, Matías Faúndez, destacó la participación del equipo, indicando que “fue una gran experiencia, en la que nos medimos con equipos de diferentes partes del mundo, logrando aprender y mejorar varios aspectos dentro de la iniciativa”.

Con la experiencia y los resultados obtenidos en Brasil, Sysmic Robotics ya está mirando hacia el futuro. El equipo ha establecido nuevos desafíos para la liga SSL con la meta clara de seguir mejorando y compitiendo al más alto nivel, siendo su próximo gran objetivo la clasificación y participación en la RoboCup que se realizará en Corea del Sur el próximo año.}

En este sentido, los miembros de Sysmic Robotics comentaron que una vez entrando al circuito las clasificaciones se hacen más fáciles porque se cuenta con mayor material, además de videos de los robots jugando.

Asimismo, detallaron que esperan generar alianzas con empresas para hacer investigación en conjunto ligada a la robótica y la IA.

Actualmente, la iniciativa está integrada por aproximadamente 20 estudiantes de diversas carreras de la USM, los que se dividen en cinco áreas: hardware; mecánica; firmware que se encarga de programar los microcontroladores; software y gestión.

 

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Más de 20 instituciones se reunirán en la USM para la VII Feria Laboral de Energía Más Mujeres

La actividad es organizada por la seremi de Energía de Valparaíso en conjunto con la Universidad Técnica Federico Santa María, el Proyecto Ciencia 2030

Fecha de publicación:

Universidades G9 impulsan reflexión sobre desafíos del futuro y rol de sus Alumni

Primer encuentro Alumni G9 reunió a exalumnas y exalumnos de la Red de Universidades Públicas no Estatales G9, quienes analizaron el rol estratégico de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X