Estudiantes de todo Chile participan en una nueva edición de Puertas Abiertas USM

10 - octubre - 2025

La casa de estudios vivió una semana de intensa actividad en todos sus campus y sedes, con ferias, charlas y talleres que acercaron a jóvenes de distintas regiones del país al mundo STEM.

Miles de estudiantes de enseñanza media de todo el país participaron entre el 7 y el 11 de octubre en una nueva edición de la tradicional jornada de Puertas Abiertas de la Universidad Técnica Federico Santa María, instancia que les permitió explorar carreras, laboratorios y actividades vinculadas al mundo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Esta actividad se realizó de forma paralela en todos los campus y sedes de la casa de estudios, reuniendo a estudiantes secundarios de diversas regiones del país. El programa incluyó más de un centenar de actividades, entre charlas vocacionales, ferias de carreras, talleres prácticos y visitas guiadas, que permitieron a las y los asistentes explorar los espacios universitarios y conocer de primera mano el trabajo académico y científico que desarrolla la USM.

Karen Radonich, directora general de Admisión USM, destacó el alcance de la actividad señalando que “Puertas Abiertas es una instancia muy significativa para la universidad, una tradicional jornada desarrollada junto a los departamentos académicos y otras unidades de la institución, que reúne el compromiso y entusiasmo de toda nuestra comunidad para inspirar y orientar a quienes están construyendo su futuro”. Además, enfatizó que “nos alegran los resultados de esta versión, que una vez más permitió acercar la experiencia universitaria, el quehacer institucional y el espíritu de la USM a miles de jóvenes que sueñan con transformar el mundo a través de la ingeniería, la ciencia y la tecnología”.

Miles de estudiantes de enseñanza media de todo el país participaron entre el 7 y el 11 de octubre en una nueva edición de la tradicional jornada de Puertas Abiertas de la Universidad Técnica Federico Santa María, instancia que les permitió explorar carreras, laboratorios y actividades vinculadas al mundo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Esta actividad se realizó de forma paralela en todos los campus y sedes de la casa de estudios, reuniendo a estudiantes secundarios de diversas regiones del país. El programa incluyó más de un centenar de actividades, entre charlas vocacionales, ferias de carreras, talleres prácticos y visitas guiadas, que permitieron a las y los asistentes explorar los espacios universitarios y conocer de primera mano el trabajo académico y científico que desarrolla la USM.

Karen Radonich, directora general de Admisión USM, destacó el alcance de la actividad señalando que “Puertas Abiertas es una instancia muy significativa para la universidad, una tradicional jornada desarrollada junto a los departamentos académicos y otras unidades de la institución, que reúne el compromiso y entusiasmo de toda nuestra comunidad para inspirar y orientar a quienes están construyendo su futuro”. Además, enfatizó que “nos alegran los resultados de esta versión, que una vez más permitió acercar la experiencia universitaria, el quehacer institucional y el espíritu de la USM a miles de jóvenes que sueñan con transformar el mundo a través de la ingeniería, la ciencia y la tecnología”.

Puertas Abiertas en campus y sedes

En Valparaíso, cientos de jóvenes participaron en actividades prácticas y demostraciones interactivas que se desarrollaron en distintos puntos del Campus Casa Central Valparaíso. Las y los asistentes recorrieron laboratorios y ferias de carreras, donde pudieron dialogar con estudiantes y docentes sobre las distintas áreas de formación. También se realizaron talleres de ingeniería, robótica, física y química, además de charlas de orientación vocacional y espacios informativos sobre ingreso y vida universitaria.

Además en paralelo se desarrollaron actividades como el CienciaLab 2025, iniciativa organizada por el proyecto Ciencia e Innovación 2030 junto a los departamentos de ciencias, que ofreció experiencias experimentales en biotecnología, química y física aplicadas. A esto se sumaron el Concurso Nacional de Estructuras organizado por estudiantes del departamento de Obras Civiles y las Olimpiadas de Matemática, donde participaron delegaciones de colegios de diferentes regiones.

En Santiago, las jornadas en Campus San Joaquín y Campus Vitacura reunieron a una amplia convocatoria de estudiantes de la Región Metropolitana, quienes participaron en la feria de carreras instalada en el Patio Central y en la feria CienciaLab, con experimentos de los departamentos de Matemática, Física y Química. Las y los asistentes también conocieron las unidades administrativas de la casa de estudios y participaron en talleres organizados por los departamentos académicos, que abrieron sus laboratorios para mostrar diversas áreas del conocimiento.

El estudiante Sebastián Evans, del Colegio Atenas de La Florida, comentó su alegría de “poder conocer la universidad antes de postular, porque así puedes saber qué carrera te interesa y resolver tus dudas. La feria es muy interesante y las actividades son divertidas, sobre todo para quienes nos gusta la ingeniería”. Durante la jornada se realizaron además las Olimpiadas de Matemática y la segunda versión del Concurso Metropolitano de Sismorresistencia.

En Viña del Mar, más de dos mil personas asistieron a la Feria Tecnológica Universitaria Expotec 2025, espacio que integró exhibiciones de innovación y ciencia, junto con el Desafío Tecnológico DIMA y la competencia Spelling Bee, ambas con alta participación de estudiantes secundarios. Durante la inauguración, el director de la sede, Bruno Dondero, destacó que “Expotec se ha consolidado como un puente entre nuestra universidad y los establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso, donde convergen estudiantes de enseñanza media y universitaria, unidos por las ganas de atreverse a crear, experimentar y proponer”.

En Concepción, la jornada reunió a jóvenes de distintos establecimientos educacionales que participaron en la feria de carreras instalada en la plaza cívica, talleres de especialidad y una ruta interactiva que permitió conocer de forma práctica las áreas de estudio que ofrece la universidad. Nahyumi Garrido, estudiante del Liceo Manuel D’Alzon de Lota, destacó que “fue una visita muy innovadora, la universidad tiene muchas áreas recreativas. Uno puede ver los talleres, compartir con profesores y estudiantes, y conocer cómo se trabaja en cada carrera. Fue una experiencia muy bonita”. Paralelamente, la universidad participó con un stand en la feria vocacional SIAD 2025, desarrollada en SurActivo, donde se registró gran interés de las y los jóvenes por las alternativas académicas y beneficios que ofrece la USM.

A modo de cierre, mañana sábado 11 de octubre se realizará el último ensayo PAES 2025, convocando a postulantes que rindieron las pruebas de Competencia Matemática M1 y M2 en todos los campus y sedes de la institución. Durante los cinco días de actividades, Puertas Abiertas se desarrolló de manera simultánea en todos los emplazamientos de la universidad, sumando presentaciones, charlas, ferias y talleres que permitieron a las y los visitantes conocer el quehacer de la USM desde distintas áreas de la ingeniería, la ciencia y la tecnología.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X