Christian Riquelme, alumno de Ingeniería Civil Telemática, compitió por primera vez en un torneo de esta disciplina, alcanzando la medalla de plata en la categoría Greco Romano -97 kg.
Tras dos meses de intenso entrenamiento, Christian Riquelme, estudiante de Ingeniería Civil Telemática de la Universidad Técnica Federico Santa María en Campus San Joaquín, disputó su primer campeonato nacional de lucha olímpica, obteniendo el segundo lugar en su categoría.
La competencia, desarrollada en el Centro de Deportes de Combate del Estado Nacional, fue el segundo torneo oficial de la Federación Deportiva Nacional de Lucha Olímpica de Chile (FEDENALOCH) en 2025, y contó con la participación de luchadores chilenos y extranjeros en los estilos Greco Romano, Libre Masculino y Libre Femenino, en las diferentes categorías de pesaje.
El estudiante de Ingeniería Civil Telemática participó en dos categorías: Greco Romano -97 kg, donde obtuvo medalla de plata, y Libre -125 kg, donde quedó en el cuarto puesto. “Decidí desafiarme participando en dos categorías, para ver cómo me desenvolvía en mi primer campeonato. Mi principal objetivo era alcanzar el podio en ambas categorías, aunque tenía una motivación especial por lograr el primer lugar en greco. Sabía que competir en estilo libre era un reto aún mayor, ya que la categoría era de -125 kg y pesé 95,6 kg ese día, por lo que la diferencia con el resto de los competidores fue notable, pero lo vi como una oportunidad para exigirme al máximo. Más allá de los resultados, buscaba ganar experiencia, aprender de cada combate y seguir creciendo como deportista”, afirmó.
Respecto al segundo lugar alcanzado, Riquelme señaló: “estoy satisfecho con el resultado, aunque sinceramente buscaba algo más. Tuve un registro de tres victorias por pegada, lo que quiere decir que demostré control total en la lucha y pude someter al rival, y perdí una por puntos, derrota que me costó asimilar, pero con los días aprendí a valorar el esfuerzo y el resultado obtenido”.
El estudiante de la USM, que lleva cuatro meses practicando lucha olímpica y formando parte del club Weichan, ya está pensando en su siguiente competencia, que se desarrollará en el mes de noviembre. “Mi principal objetivo es alcanzar el primer lugar en la categoría en la que compita, y seguir creciendo como deportista en cada experiencia. Espero mantenerme activo en futuras competencias para continuar desarrollándome en esta disciplina y representar de la mejor manera posible a mi equipo”.
Estudio y deporte
Con un marcado interés en los deportes de combate, Christian Riquelme practicó judo y jiu jitsu brasileño antes de ingresar al mundo de la lucha olímpica. “Creo que es fundamental tener una actividad que permita desconectarse del estrés universitario. En mi caso, la lucha me ayuda mucho a despejarme y concentrarme solo en el entrenamiento. No hay que tener miedo si se tienen claras las prioridades: hay que organizarse para dedicar tiempo al estudio, al entrenamiento, a la alimentación y al descanso”.
Riquelme agregó que “la lucha olímpica es un deporte que, aunque es individual en la competencia, se entrena y se crece en equipo. Creo que muchos podrían sorprenderse de lo enriquecedor que es tanto a nivel personal como colectivo. Aprovecho de agradecer a todas las personas que me han apoyado en este camino, ya que sin su respaldo no habría llegado hasta aquí”.