Universidad Técnica Federico Santa María

Docentes de la Sede Concepción inician colaboración con el Instituto Forestal en pro del desarrollo sostenible

Por: Isabel Quinzio Arenas

, Periodista.

DGC Sede Concepción.

26 - julio - 2023

El compromiso conjunto de ambas entidades representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles en el ámbito de la construcción en madera.

Con la finalidad de estrechar lazos interinstitucionales y promover el desarrollo sostenible, el Director de la Sede Concepción de la Universidad Técnica Federico Santa María, Eduardo Aracena y Sergio Monroy, Director del departamento de Construcción, lideraron una visita profesional junto a docentes y apoyos docentes de los departamentos de Construcción y Electricidad al prestigioso Instituto Forestal (INFOR). Durante la visita, se llevaron a cabo demostraciones de los diferentes ensayos normalizados que se aplican a la madera estructural.

El INFOR es un Instituto Tecnológico de Investigación del Estado, adscrito al ministerio de Agricultura, reconocido por su experiencia en investigaciones relacionadas con la madera y el desarrollo sostenible. En sus dependencias ejecutan ensayos a maderas, tableros y estructuras de madera, asegurando estándares de calidad y seguridad, los que cuentan con certificaciones nacionales que respaldan y avalan la calidad de las actividades que desarrollan.

“Se trata de algo muy relevante porque la intención del Instituto es expandir la cultura de la madera y la colaboración con universidades” indicó Aracena tras la visita.

Gonzalo Hernández Cariaga, jefe del Laboratorio Madera Cerrada Estructural del Instituto Forestal, expresó su entusiasmo y receptividad ante la iniciativa de colaboración. Hernández enfatizó que con la USM “tenemos muchas áreas en común con todas las especialidades que ellos imparten y, por lo tanto, estamos deseosos de poder realizar actividades en el futuro con sus docentes y sus estudiantes”.

La colaboración entre el Instituto Forestal y los departamentos de Construcción y Electricidad de la USM permite contribuir a la formación académica de los estudiantes, proporcionando nuevas oportunidades para abordar desafíos relacionados con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente, mediante la consolidación de una cultura forestal maderera y el desarrollo de productos de ingeniería en base a este material.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Homenaje a Rosendo Estay Martínez (Q.E.P.D.)

La casa de estudios despide a uno de sus más destacados profesores del Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos, quien también ocupó importantes

Fecha de publicación:

Plan de Retiro Institucional 2024 concluye exitosamente

El rector Juan Yuz encabezó la tradicional ceremonia organizada por la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas, donde se reconoció el trabajo de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X