Universidad Técnica Federico Santa María

Diploma en Higiene Ocupacional inicia su octava versión

Por: Paulina Arancibia

, Periodista.

Dirección General de Comunicaciones .

25 - agosto - 2021

El programa impartido por el Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos de la USM, ha instalado un espacio de fortalecimiento de capacidades y habilidades en materias de higiene ocupacional.

Dirigido a profesionales del ámbito de la salud ocupacional, tales como prevencioncitas de riesgos, enfermeros, kinesiólogos, ingenieros de todas las áreas, entre otros, el Diploma en Higiene Ocupacional (DHO) que imparte la Universidad Técnico Federico Santa María, inició su octava edición.

El programa de estudios está organizado en tres áreas principales: Lugar de trabajo (introducción a la ergonomía, legislación laboral), Factores ambientales (agentes químicos, radiaciones ionizantes, estrés térmico, ruido y vibraciones y presiones anormales) y Control de ingeniería (toxicología y emergencias químicas, Iluminación y luminancia, y ventilación industrial).

El profesor del Departamento de Cosntrucción y Prevención de Riesgos de la USM Sede Viña del Mar y director del DHO, Rodrigo Domínguez, destacó el éxito del programa que se ha desarrollado de forma ininterrumpida durante ocho periodos. “La clave del éxito del DHO, es la calidad del staff de profesores, todos con vasta experiencia demostrada a nivel nacional e internacional y cada uno especialista en la materia que dicta”.

“Otro factor importante es la flexibilidad que garantiza el programa a sus estudiantes, que en su mayoría se encuentran trabajando y a veces en régimen de turno. El rigor académico propio de nuestra institución nos diferencia de otros programas, permitiendo aplicar los conocimientos adquiridos directamente en sus propios puestos de trabajo. Finalmente, el fortalecimiento de la red de contactos de profesionales de la seguridad y salud ocupacional que, dado el actual formato online, ha logrado conectar a participantes de distintas regiones del país, llevándolos a trabajar en equipo y compartir sus propias experiencias en clases y fuera de ellas en la elaboración de informes y trabajos”, agregó Domínguez.

Si quieres obtener más información sobre el programa ingresa al siguiente enlace.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM inaugura Año Académico 2025 destacando los desafíos globales

Durante la tradicional ceremonia, también se entregó el Premio Graciela Muñoz Marazzi, que reconoce a mujeres destacadas de la casa de estudios. Con la

Fecha de publicación:

Estudiante expone en el Vatican Youth Symposium sobre derechos digitales

Valentina Muñoz es activista digital y tiene cargo emérito de Defensora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Organización de las Naciones Unidas. La

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X