Departamento de Construcción dio inicio a Ciclo de Charlas presenciales 2022

Por: Isabel Quinzio Arenas

, Periodista.

DGC Concepción.

8 - septiembre - 2022

La actividad estuvo dirigida para los estudiantes del Departamento y fue organizada por la carrera T.U. Dibujante Proyectista.

En el marco de su plan de desarrollo y con la finalidad de llevar a cabo iniciativas que respondan a desafíos y necesidades existentes, el Departamento de Construcción de la Universidad Técnica Federico Santa María en Concepción realizó la primera jornada del Ciclo de Charlas presenciales 2022.

Durante la jornada, estudiantes, docentes y funcionarios del Departamento participaron activamente de las charlas “Tecnologías Inmersivas”, a cargo de Rodrigo Venegas, jefe de Desarrollo de Qualitat; y” Experiencia de uso BIM en tensoestructuras”, presentada por Felipe Alvarado, gerente técnico de Espacio Cubierto Ltda.

“Este ciclo de charlas se enmarca principalmente en poder fortalecer no solo la parte académica, sino transmitirles a nuestros alumnos la experiencia que están viviendo hoy en día las empresas. La docencia no se hace solo en aula sino también a través de la interacción con las empresas”, aseguró Sergio Monroy, Director del Departamento.

Para Sebastián Escobar, estudiante de Ingeniería de Ejecución en Control e Instrumentación Industrial, este tipo de instancias es esencial para informarse y empaparse sobre la tecnología actual. “Me pareció una gran instancia para conocer más acerca de estos temas y me gustaría que se repitiera e hicieran charlas de este estilo para toda la comunidad universitaria. Agradecido de todos los organizadores y organizadoras por permitirnos estas oportunidades únicas”, señaló.

Mientras se desarrollaban las charlas, quienes transitaron por el hall central de la Sede pudieron conocer diversas herramientas y utensilios que han marcado la historia de la construcción, a través de una exposición a cargo del Museo Multicultural e Histórico Raíces, así como de la muestra de Realidad Virtual preparada por el Departamento.

La segunda sesión del ciclo se realizará el 29 de septiembre con la presencia de las empresas Geocom y NIOG Geomensura y Geomática.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Profesores de la USM Viña del Mar dictan charla magistral sobre tecnología LoRa a estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo

La actividad online, que reunió a más de 150 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario de la Uncuyo, abordó los principios y aplicaciones de esta

Fecha de publicación:

Profesores de la USM Viña del Mar dictan charla magistral sobre tecnología LoRa a estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo

La actividad online, que reunió a más de 150 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario de la Uncuyo, abordó los principios y aplicaciones de esta

Fecha de publicación:

Gobierno, industria y academia firman convenio para modernizar fundiciones y refinerías

Durante la inauguración del Seminario FURE 2025, organizado por la USM y el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, se concretó este acuerdo

Fecha de publicación:

Gobierno, industria y academia firman convenio para modernizar fundiciones y refinerías

Durante la inauguración del Seminario FURE 2025, organizado por la USM y el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, se concretó este acuerdo

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X