Universidad Técnica Federico Santa María

Convención Constitucional debatirá norma que busca garantizar una educación superior inclusiva, diversa y de excelencia

2 - febrero - 2022

La iniciativa de norma popular presentada por las Universidades de la Red G9 consiguió más de 15 mil apoyos.

“Creemos que es muy importante y también estamos muy agradecidos de todos quienes apoyaron esta norma, porque el aporte que hacen nuestras universidades al desarrollo del país desde los distintos territorios es muy significativo”, afirmó el Presidente de la Red G9 y Rector de la Universidad Católica de Temuco (UCT), Aliro Bórquez luego de que la norma N° 59.750 presentada por la agrupación alcanzara los más de 15 mil apoyos necesarios para ser debatida en la Convención Constitucional.

La propuesta busca garantizar un sistema universitario con proyectos diversos, equitativo, inclusivo, con compromiso público y regional, y con producción de conocimiento de excelencia.

Asimismo, plantea que se reconozca la función pública que han tenido los planteles de la Red G9 desde sus orígenes, algunos centenarios, garantizando una igualdad de reconocimiento a las Universidades Públicas no Estatales G9 con las Universidades del Estado en lo concerniente a la preservación de garantías de autonomía en la gestión y en el régimen de financiamiento simétrico. El vínculo entre el estado y nuestras universidades ha sido funcional al desarrollo de la educación pública chilena, el país y esencial para que el Estado pueda alcanzar sus propios fines.

“Por esa razón creemos que este trabajo y aporte debe ser reconocido en la discusión constitucional que se tenga respecto al desarrollo de la educación superior en la Nueva Constitución”, remarcó el Rector Bórquez.

La propuesta propone también consagrar y mantener la libertad de enseñanza, porque de lo contrario, sostienen “limitaría las alternativas de la ciudadanía para elegir sus propios proyectos de vida en una sociedad pluralista, en un espacio singularmente relevante donde se forman las personas en distintos saberes, y que genera el conocimiento que el país requiere para su progreso”.

Fuente: Red G9.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Curso Física 100 concluye con exitoso balance

Un positivo balance realizaron las autoridades del Departamento de Física de la Universidad Técnica Federico Santa María respecto de la más reciente edición del

Fecha de publicación:

Estudiantes USM son reconocidos con el Premio al Mérito Académico 2024

Este año, nuevamente se distinguió a jóvenes de la casa de estudios que han destacado por su esfuerzo, dedicación y compromiso con su formación

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X