Universidad Técnica Federico Santa María

Consejo Directivo toma decisiones sobre lineamientos consultados al Claustro Pleno y estudia propuesta de modelo académico integral para la institución

13 - agosto - 2025

En su novena sesión, consejeros académicos, normativos y superiores, junto al Comité Ejecutivo de Estatutos analizaron los resultados de la primera consulta realizada al Claustro Pleno.

Con el objetivo de seguir avanzando en la etapa de diseño conceptual, tomando decisiones sobre los lineamientos consultados al Claustro Pleno y estudiando una propuesta progresiva de organización académica institucional, el Consejo Directivo de Actualización y Modernización de Estatutos de la Universidad Técnica Federico Santa María celebró su novena sesión. En la instancia, se analizaron los resultados de la primera consulta del Claustro Pleno, y se delineó un modelo integral de organización académica, considerado clave para la futura modernización de los Estatutos.

Las decisiones adoptadas se enmarcan en la Fase 2 del proceso de actualización y modernización de los Estatutos, específicamente en su etapa de diseño conceptual. Durante la sesión también se evaluaron sus resultados y se discutió una propuesta evolutiva para el despliegue territorial de la estructura académica, incorporando elementos de los modelos debatidos previamente en el Claustro Pleno.

“Estamos avanzando bien en este proceso. El análisis de los siete lineamientos consultados, la proyección de la etapa de redacción y el debate sobre el modelo académico-territorial nos han permitido dar pasos concretos para ordenar institucionalmente nuestras funciones y habilitar el desarrollo futuro”, afirmó Raúl Stegmaier, consejero superior y profesor del Departamento de Industrias.

El Comité Ejecutivo propuso al Consejo Directivo una estructura académica por etapas, basada en un modelo mixto que recoge elementos de las propuestas 2 y 4 discutidas en el Claustro Pleno. Esta visión plantea una organización flexible y progresiva, con la conformación voluntaria de Facultades por parte de los Departamentos. En paralelo, se apoyó el inicio de la redacción de los primeros siete lineamientos consultados al Claustro Pleno, los que serán acompañados técnicamente por la Secretaría General y asesoría externa.

Patricio Catalán, profesor del Departamento de Obras Civiles y consejero superior, valoró el enfoque transversal del trabajo realizado. “Ha sido fundamental mirar más allá de nuestras realidades particulares, entendiendo las distintas perspectivas territoriales e institucionales. Este esfuerzo colectivo nos permitirá proyectar la universidad hacia el futuro con bases sólidas y representativas”, sostuvo.

En tanto, María Begoña Aguilar, profesora del Departamento de Ciencias, destacó la participación del claustro y el desafío de convocar a quienes aún no se suman al proceso. “Necesitamos la visión de todos los emplazamientos para construir un modelo organizacional ágil y dinámico. El reto está en consensuar, ordenarnos y avanzar hacia una gestión más coherente con nuestras necesidades”, indicó.

Finalmente, Aldo Fuentes, profesor del Departamento de Mecánica, resaltó la metodología implementada. “El ordenamiento del proceso ha sido clave para facilitar la conversación y lograr acuerdos. Ahora iniciamos la etapa más medular: consolidar el modelo que será presentado al Claustro Pleno y redactar las bases de las modificaciones a los Estatutos”, comentó.

La etapa de redacción se iniciará con los siete lineamientos consultados en julio, que contó con la participación de dos tercios del Claustro Pleno. Cabe señalar que toda la información del proceso de Actualización y Modernización de Estatutos se encuentra disponible en el sitio web de Transparencia, en el siguiente enlace.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Académicas fortalecen colaboración interdisciplinaria en la Sede Viña del Mar

En un desayuno convocado por la Dirección de Vinculación con el Medio, las nuevas académicas de todos los departamentos docentes compartieron sus líneas de

Fecha de publicación:

Exalumna de la USM se convierte en académica de destacada universidad de Londres

Paulina Quintanilla, ingeniera civil química de la casa de estudios, forma parte del equipo académico del Departamento de Ingeniería Química del University College London, una

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X