Universidad Técnica Federico Santa María

Científicos USM realizan exitosas jornadas de evacuación virtual

Por: Paulina Arancibia

, Periodista.

Dirección General de Comunicaciones.

22 - marzo - 2022

La iniciativa que se enmarca dentro de un proyecto más amplio, busca conocer las primeras reacciones y decisiones de la población ante un eventual tsunami.

Con una importante participación de público y positiva evaluación se llevó a cabo en el museo Fonck de Viña del Mar, con público asistente, una doble jornada de simulación virtual de evacuación por tsunami, instancia que forma parte de un proyecto liderado por académicos de la Universidad Técnica Federico Santa María. Uno de los objetivos es dimensionar las estructuras arquitectónicas para una correcta planificación de evacuación de este tipo en caso de ocurrir un tsunami: poder identificar cuáles edificios reconocen las personas como posibles refugios para estos efectos en el área costera cercana.

“El resultado de la experiencia fue muy satisfactorio; tuvimos una concurrencia muy buena, con cerca de 100 personas varias de las cuales comentaron que lo veían como una instancia muy interesante y que además tenía un gran potencial educativo e incluso posibilidades de poder avanzar hacia una legislación que sea más efectiva en mitigar el riesgo de tsunami para las personas de Viña del Mar en particular”, explicó Jorge León, profesor de la USM y director del proyecto.

El académico, sostuvo también que “la concurrencia fue muy variada, desde estudiantes universitarios hasta personas de la tercera edad y también varios turistas, de Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador. Algunos de ellos no tenían ningún conocimiento de la amenaza de tsunami, por lo tanto, agradecían mucho poder comprender un poco más el fenómeno y recibir algunos datos al respecto. Nosotros aprovechamos de cumplir igualmente una función educativa, junto con la experiencia, a aquellas personas interesadas. Todo indica  que fue un par de jornadas muy satisfactorias que esperamos seguir aplicando en las otras ciudades que están incluidas en nuestros casos de estudios, como Iquique, Arica y Talcahuano”.

El proyecto Fondecyt “Marco integrador para la planificación de la evacuación vertical por tsunami”, liderado por León y otros académicos de la USM y la PUC, busca desarrollar y aplicar una metodología para valorar la idoneidad de edificios en altura que funcionen como refugios verticales ante una eventual evacuación por tsunami, y así evaluar factores como su emplazamiento; es decir, que tan rápidos son de acceder y de identificar dentro de la ciudad; la facilidad con la cual los evacuados pueden desplazarse y orientarse al interior de cada edificio; y la capacidad estructural de cada edificio para resistir las cargas combinadas del terremoto y posterior impacto del tsunami, manteniendo seguros a sus ocupantes.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Nuevos proyectos Fondecyt Regular 2025 potencian la Investigación en la USM 

La institución adjudicó ocho iniciativas en física teórica, experimental y de altas energías, consolidándose como referente nacional en esta disciplina. Con 19 nuevos proyectos

Fecha de publicación:

USM fue parte de la Fiesta de las Ciencias de Cerro Navia

Equipo del Departamento de Física del Campus San Joaquín compartió con vecinos de la comuna, dando a conocer conceptos clásicos de la disciplina de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X