Académico USM busca desarrollar nuevos materiales para producir hidrógeno verde
El Dr. Pablo Martin Saint-Laurence explica que la idea es fabricar piezas más económicas para que el proceso de la producción del gas sea
Fecha de publicación:
Universidad Técnica Federico Santa María
Inicio » Noticias » Investigación » Página 4
El Dr. Pablo Martin Saint-Laurence explica que la idea es fabricar piezas más económicas para que el proceso de la producción del gas sea
La iniciativa, que busca mejorar las condiciones laborales de quienes investigan en Chile, realizará una serie de encuentros por el país. Con una convocatoria
El Dr. Rory Smith, quien participa de la investigación encabezada por la Dra. Mélina Poulain de la Universidad de Oulu, publicó resultados de investigación
Gracias a proyecto Fondecyt Regular, el Dr. Francisco Peña espera con sus estudios forjar las bases de futuras innovaciones. Una investigación en física teórica
Diyanira Castillo detectó que microorganismos nacionales inhiben hasta 30% de un patógeno fúngico, causante de enfermedades en vides como Cabernet Sauvignon. Un estudio sobre
La casa de estudios, a través del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), ha sido pionera en impulsar la colaboración entre el país y
La Dra. Belén Jiménez, profesora del Departamento de Arquitectura, busca desarrollar estrategias para el reacondicionamiento y la preservación del patrimonio arquitectónico de Valparaíso, además
La presidenta de Licensing Executives Society International (LESI), Sonja London, compartió sus experiencias sobre propiedad intelectual e innovación con representantes de la casa de
Integrantes del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) participan en proyectos de vanguardia en el Fermilab, uno de los laboratorios más importantes del campo
En una serie de artículos publicados en los últimos años, el Dr. Hernán Olguín presentó una nueva teoría generalizada que permitirá el estudio de
El evento fue organizado por el Departamento de Física de la casa de estudios y destacó por diversas actividades que incluyeron un planetario móvil,
Alfredo Navarro, profesor de la casa de estudios, lidera investigación que busca adaptar experimentos tradicionales para garantizar la participación de estudiantes con discapacidades, promoviendo