Desarrollan proyecto sobre aplicaciones biomédicas
La académica del Departamento de Ingeniería Mecánica, Dra. Sheila Lascano, se encuentra trabajando en un proyecto Fondecyt junto a la académica de la Universidad
Fecha de publicación:
Universidad Técnica Federico Santa María
La académica del Departamento de Ingeniería Mecánica, Dra. Sheila Lascano, se encuentra trabajando en un proyecto Fondecyt junto a la académica de la Universidad
El Dr. Rory Smith, quien participa de la investigación encabezada por la Dra. Mélina Poulain de la Universidad de Oulu, publicó resultados de investigación
La iniciativa se enmarca en el Programa de aprendizajes Previos (RAP) y es desarrollado por profesores de la carrera de Técnico Universitario en Electrónica
El QuSantiago 2025 se realizará los próximos 14, 15 y 16 de abril en conjunto con la USACH y ofrecerá una serie de charlas
La Dra. Belén Jiménez, profesora del Departamento de Arquitectura, busca desarrollar estrategias para el reacondicionamiento y la preservación del patrimonio arquitectónico de Valparaíso, además
Se trata de la especie Adesmia balsamica, las que fueron reproducidas in vitro en el marco de un proyecto FONDEF-IT efectuado entre la casa
El Dr. Michael Seeger, profesor del Departamento de Química de la casa de estudios, encabezará la entidad con el fin de fortalecer la promoción
Alfredo Navarro, profesor de la casa de estudios, lidera investigación que busca adaptar experimentos tradicionales para garantizar la participación de estudiantes con discapacidades, promoviendo
El proyecto, liderado por Quempin y desarrollado en el Laboratorio de Energías Renovables de la casa de estudios, tiene como objetivo impulsar la transición
Tras el acuerdo, Damir Kovacic, profesor asociado de la casa de estudios croata, presentó su investigación sobre implantes cocleares para personas sordas. Fortalecer la
En el marco del proyecto “Punto EV” instalará infraestructura sustentable en sus cinco emplazamientos, permitiendo recargas diurnas con energía fotovoltaica. La primera estación operará
Alejandra Rojas, doctora en Astrofísica, dictará cursos de la carrera de Licenciatura en Astrofísica y participará del magíster que dicta el departamento. Un hito importante para