Universidad Técnica Federico Santa María

Charla sobre células y biomateriales aborda uso de anticuerpos terapéuticos en entornos clínicos

Por: Paulina Arancibia

, Periodista.

Dirección General de Comunicaciones.

15 - junio - 2022

La actividad, organizada por el Departamento de Química y Medio Ambiente, se enmarcó en el ciclo de charlas que se encuentra realizando la carrera T.U en Biotecnología de la USM en Viña del Mar.

Con el objetivo de difundir el desarrollo de investigación en biotecnología, el Departamento de Química y Medio Ambiente de la Universidad Técnica Federico Santa María en Viña del Mar, realizó la charla “Células y Biomateriales”.

La actividad, dirigida principalmente a alumnos de la carrera T. U. en Biotecnología, contó con la participación como expositor, del investigador del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), PhD. Yusser Olguin, cuyo ámbito de investigación es el desarrollo de alternativas terapéuticas, concretamente la biotecnología farmacéutica.

“En esta charla abordamos diversos temas relacionados principalmente al uso de anticuerpos terapéuticos, específicamente el desarrollo de anticuerpos monoclonales como agentes que intervienen en un entorno clínico”, sostuvo el investigador.

Yusser Olguin es químico farmacéutico, Doctor en Biotecnología con experiencia en la academia en diferentes áreas de la medicina, química, biotecnología y farmacéutica. En el área de la investigación científica, cuenta con experiencia en la formulación de nanoestructuras liposomales, nanofibras, nanoemulsiones y biomateriales para ingeniería de tejidos.

La actividad se enmarcó en el ciclo de charlas que se encuentra realizando la carrera T.U. en Biotecnología de la USM, con el objetivo de acercar a los alumnos al quehacer científico en el que se desenvolverán los futuros técnicos en biotecnología.

Por su parte, el jefe de carrera de T.U. en Biotecnología, PhD. Bernardo Prado, destacó que “el hecho de tener estas charlas es fundamental para dar a conocer a los alumnos de la carrera, las diferentes áreas en donde se aplica la Biotecnología como una herramienta en beneficio para la salud humana. En esta charla el Dr. Yusser, el da a conocer la importancia de los anticuerpos monoclonales en la aplicación clínica, dando a entender a nuestros alumnos que la biotecnología, es aplicada también en el ámbito clínico y de la salud la cual se conoce en la actualidad como biotecnología roja”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM firma convenio con Gildemeister para potenciar la electromovilidad

El acuerdo de colaboración contempla la entrega en comodato de dos vehículos eléctricos de la marca JAC para uso de la casa de estudios.

Fecha de publicación:

Académico USM participa en taller clave para la gestión de sitios contaminados

La jornada, organizada por el Ministerio del Medio Ambiente, tuvo como objetivo validar medidas de remediación de suelos en la Región de Valparaíso, cuyas

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X