Universidad Técnica Federico Santa María

Fundación Federico Santa María cumple 96 años

Por: Jorge González

, periodista.

Dirección General de Comunicaciones.

27 - abril - 2022

La Universidad Técnica Federico Santa María conmemora un nuevo aniversario de la fundación que comenzó el sueño del destacado filántropo.

Como ya es tradición cada 27 de abril, la Universidad Técnica Federico Santa María conmemora hoy la creación de la Fundación Federico Santa María, que fuera la encargada de seguir la voluntad testamentaria del reconocido filántropo y sentar las bases definitivas de la que es en la actualidad una de las instituciones de educación superior más importantes del país.

Ya van 96 años desde el momento en que destacados ciudadanos de Valparaíso, albaceas de Santa María, constituyeran en 1926 una fundación que concretase su deseo de contribuir al desarrollo del país, por medio de la formación en ciencia y tecnología, con especial énfasis en apoyar a los estudiantes meritorios, cuyo acceso a la educación fuera limitado por sus condiciones económicas.

La creación de esta organización sin fines de lucro significó el inicio de la construcción del Campus Casa Central en Valparaíso, el primero de varios emplazamientos que albergan a su comunidad universitaria y que se inauguraría el 20 de diciembre de 1931. Unos años más tarde, la fundación obtiene por Decreto Supremo N° 3048 la calidad de Plantel de Educación Superior y adquiere el nombre de Universidad Técnica Federico Santa María, iniciando así una destacada trayectoria de excelencia y prestigio, liderando la enseñanza y la investigación en torno a la ciencia y la tecnología.

El Director General de Comunicaciones de la USM, Piero Soto, destaca que recordar este aniversario “nos permite tener presente nuestra misión, de ser un aporte relevante al desarrollo del país, principalmente, a través de la formación de profesionales de excelencia, preparados para afrontar los grandes desafíos del presente y el futuro, pero también a través de nuestro quehacer en investigación, innovación y emprendimiento, así como en las distintas formas de vincularnos con la sociedad”.

De igual forma, valora el camino trazado durante la historia de la Casa de Estudios “hemos seguido fieles al legado de don Federico Santa María, lo que nos ha valido convertirnos en una de las instituciones de educación superior más prestigiosas del país, con Campus y Sedes que nos dan una marcada presencia en regiones”, explica.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM inaugura Año Académico 2025 destacando los desafíos globales

Durante la tradicional ceremonia, también se entregó el Premio Graciela Muñoz Marazzi, que reconoce a mujeres destacadas de la casa de estudios. Con la

Fecha de publicación:

Estudiante expone en el Vatican Youth Symposium sobre derechos digitales

Valentina Muñoz es activista digital y tiene cargo emérito de Defensora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Organización de las Naciones Unidas. La

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X