Universidad Técnica Federico Santa María

Experto en mantenimiento industrial dicta cátedra en diplomado USM

Por: Paulina Arancibia

, Periodista.

Dirección General de Comunicaciones.

10 - agosto - 2021

El reconocido autor internacional, Alejandro Pistarelli, fue parte de la quinta versión del Diploma en Mantenimiento Industrial que imparte el Departamento de Mecánica de la USM.

Con éxito se sigue desarrollando la quinta versión del diploma en Mantenimiento Industrial dictado por el Departamento de Mecánica de la Sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María. Una de las actividades relevantes de este diploma es la participación del experto en mantenimiento, Alejandro Pistarelli, profesor titular de la cátedra de mantenimiento de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, quien en esta oportunidad dictó siete clases correspondientes al Módulo Herramientas y Técnicas del Mantenimiento.

Félix Pizarro, director del diploma, expresó su satisfacción por contar con la participación de Alejandro Pistarelli quien es el autor del Manual de Mantenimiento, Ingeniería, Gestión y Organización, uno de los principales tratados sobre el tema a nivel mundial, libro que se utiliza de guía para el diploma y que además se le entrega a cada alumno al iniciar el programa. Pistarelli posee una amplia trayectoria como consultor de mantenimiento en diferentes empresas de Latinoamérica.

En versiones anteriores del diploma, el especialista en gestión de activos y mantenimiento industrial, realizó dos seminarios donde dio a conocer sus conocimientos en base a su experiencia en el ámbito de empresas industriales de distintos rubros: químico, metalmecánico, alimentos, consumo masivo y servicios.

Cabe señalar que el objetivo principal del diploma en Mantenimiento Industrial de la USM, es que los estudiantes reconozcan las distintas técnicas de la mejora continua, gestión del mantenimiento y sea capaz de ejecutarlas para controlar los procesos de mantenimiento de diversos sectores productivos dentro de una empresa. Dada la actual situación sanitaria, esta versión se está llevando a cabo de forma online mediante clases expositivas con ejemplos prácticos, interacción alumno profesor y talleres de aplicación, y talleres prácticos evaluados en cada módulo.

 

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM Concepción conmemora los 40 años del Colegio de Expertos en Prevención de Riesgos

La ceremonia se enmarcó en las actividades por los 50 años de la especialidad en la sede, destacando el rol del Colegio de Expertos

Fecha de publicación:

Startups con alto potencial de crecimiento iniciaron programa Escala tu Emprendimiento

Con la participación de 27 empresas de diversas regiones del país, el Instituto 3IE dio inicio al ciclo de talleres presenciales de su nuevo

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X