Columna de opinión de Ricardo Cahe, Director Académico USM Sede Viña del Mar.
Este 26 de agosto, en el marco del Día de la Educación Técnico Profesional, nos unimos al lema nacional “Despertando vocaciones TP”. Desde la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Viña del Mar, extendemos una invitación a los jóvenes a descubrir la potencia y relevancia de una carrera técnica, capaz de transformar no solo su futuro personal, sino también el desarrollo de nuestro país.
La Educación Técnico Profesional cumple un rol esencial en el desarrollo social y económico de Chile, al formar personas con competencias sólidas tanto en lo teórico como en lo práctico. Su sello distintivo está en el fuerte énfasis en la aplicación de los conocimientos, lo que se refleja en la experiencia directa que los estudiantes adquieren en laboratorios y talleres.
Este modelo formativo permite especializarse en áreas de gran impacto tecnológico y productivo —como informática, mecánica, electrónica, electricidad, química, diseño y manufactura, construcción o prevención de riesgos—, respondiendo de manera concreta a las demandas del mercado laboral y contribuyendo a la competitividad de las organizaciones y del país.
Se trata de carreras más breves, con altos niveles de empleabilidad, que entregan herramientas prácticas para incrementar la productividad y eficiencia de las organizaciones. Esta característica ofrece una doble ventaja: una rápida inserción laboral y, al mismo tiempo, la posibilidad de continuar estudios en horario vespertino, fortaleciendo la movilidad social y profesional.
La formación técnica también se enfrenta a un desafío mayor: estar siempre en sintonía con las nuevas tecnologías, la transformación digital, la inteligencia artificial y la automatización. Por ello, en nuestra institución fomentamos la articulación académica, de manera que un estudiante pueda iniciar una carrera técnica, incorporarse al mundo laboral y, si lo desea, proyectar su trayectoria hacia una ingeniería o incluso estudios de postgrado.
Este camino formativo refleja la visión de nuestro benefactor, don Federico Santa María, quien soñó con brindar oportunidades para que todos pudieran alcanzar “el más alto grado del saber humano”. En nuestra casa de estudios superiores trabajamos día a día para que esa visión se concrete, formando técnicos de excelencia, con vocación, compromiso y un rol activo en la construcción de un Chile más justo y desarrollado.
En este Día de la Educación Técnico Profesional, queremos recordar que cada estudiante que elige este camino está apostando por un futuro lleno de oportunidades. En la USM llevamos poco menos de 100 años impartiendo carreras técnicas, lo que nos convierte en un referente educacional en el país al entregar no solo conocimientos, sino también confianza, independencia y la posibilidad de aportar con soluciones concretas a los desafíos de hoy.