Universidad Técnica Federico Santa María

CCTVal compartió avances y desafíos en Seminario de Proyectos 2025

11 - agosto - 2025

El robot de limpieza de paneles solares, tomografía de muones e  implantes de piel libres de componentes mamíferos, fueron algunas de las tecnologías presentadas en el encuentro del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso de la USM

Dar a conocer el trabajo realizado, los desafíos y perspectivas de los proyectos en ejecución, así como los avances en las distintas áreas de desarrollo y laboratorios que componen el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) de la Universidad Técnica Federico Santa María fue el propósito del Seminario de Proyectos CCTVal 2025 que se realizó el 6 y 7 de agosto en el Campus Casa Central Valparaíso de la USM.

Durante las dos jornadas del encuentro — que este año retomó el formato presencial — se presentaron 24 exposiciones en un ambiente colaborativo que favoreció la conexión entre equipos, la generación de sinergias y el trabajo conjunto

El director del CCTVal y académico del Departamento de Física de la USM, Will Brooks, comentó al iniciar la actividad que  “como Centro, queremos seguir profundizando en el cumplimiento de nuestra misión: contribuir a la sociedad mediante la generación de conocimiento, el desarrollo tecnológico y la promoción de la innovación. En este contexto, es especialmente valioso propiciar espacios de conversación e intercambio de ideas, que fortalezcan los vínculos, impulsen la colaboración interdisciplinaria y potencien el impacto de nuestra labor”.

Durante el encuentro se presentaron variadas iniciativas como las tecnologías del robot de limpieza de paneles solares, tomografía de muones, CONDOR, implantes de piel libres de componentes mamíferos, sistema de desalinización, Labthermics y gestión de residuos mineros.

Así, el CCTVal se proyecta hacia nuevos desafíos, reafirmando su compromiso de aportar al país y al mundo desde la ciencia y la tecnología.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM e INH consolidan alianza para avanzar en investigación y formación en materias hidráulicas e hídricas

Convenio marco firmado entre la Universidad Técnica Federico Santa María y el Instituto Nacional de Hidráulica permitirá el desarrollo conjunto de proyectos, así como

Fecha de publicación:

USM implementa realidad virtual para fortalecer formación en construcción civil

El innovador proyecto educativo desarrollado por el Departamento de Obras Civiles incorpora simulaciones tridimensionales para reforzar la formación práctica de sus estudiantes. La Universidad

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X