La iniciativa seleccionó a 235 estudiantes, quienes recibirán formación en emprendimiento, comunicación efectiva y prototipado, con la posibilidad de participar en una misión tecnológica al extranjero.
La Universidad Técnica Federico Santa María, a través de su Instituto 3IE y la Dirección de Innovación, inauguró oficialmente el programa Semillero 3IE-USM 2025, que este año alcanzó una convocatoria histórica con 235 estudiantes seleccionados de más de 30 carreras de los distintos campus y sedes de la institución.
La ceremonia de lanzamiento se realizó en la Sede Concepción y fue transmitida vía streaming a toda la comunidad universitaria. La jornada incluyó la charla magistral “De estudiante a empresario: El logro temprano y 20 años innovando”, dictada por el exalumno y emprendedor David Berríos, actual gerente de tecnología de Lemsytem.
Eduardo Aracena, director de Sede Concepción, destacó la importancia de iniciar el programa en Concepción. “Nuestros estudiantes tienen un potencial altísimo en innovación y desarrollo de tecnologías, y esta experiencia les brinda herramientas para canalizar esas inquietudes”.
Asimismo, Andrea Corvera, subgerenta de Formación y Networking de 3IE, explicó que el objetivo es “complementar la formación académica de las y los estudiantes con habilidades y herramientas para llevar adelante sus ideas de negocio, para saber armar equipos, para fortalecer sus capacidades emprendedoras y de comunicación, entre otros objetivos”. Añadió que, “queremos poner esa semillita en todos aquellos que quieren optar por el emprendimiento como una forma de vida que pueda transformar no solo sus propias vidas, sino también sus territorios”.
Berríos, por su parte, instó a tomarse en serio esta oportunidad. “La técnica y la tecnología te las va a entregar la inteligencia artificial, pero la capacidad de vender, convencer, liderar y emocionar no te las va a entregar. Ese aprendizaje es brutal y te deja mucho más preparado para cualquier proyecto que tengas en tu vida”.
El programa, que se desarrollará entre agosto y diciembre, contempla tres etapas: Desafío y mindset emprendedor —con formación asincrónica en Aula Virtual USM—; Comunicación efectiva y Pitch, mediante talleres presenciales y entrenamiento audiovisual; y Validación y prototipado, en la que 12 equipos finalistas recibirán un financiamiento de un millón de pesos para desarrollar sus soluciones. El cierre será el 11 de diciembre en el Campus Casa Central Valparaíso, con un Demo Day ante un jurado experto, que definirá al equipo ganador de la misión tecnológica internacional.
Para Felipe Antinao, estudiante del Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos, la actividad fue “motivadora y enriquecedora, ya que nos mostró que no siempre todo es color rosa, pero de todo se puede sacar un buen aprendizaje y llegar más lejos de lo que uno espera”.
Más información sobre el programa está disponible en https://convocatoria.3ie.cl/semillero/ y en la cuenta de Instagram @semillero3ie.