El acuerdo se realizó en el marco del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval 2025–2040, política pública cuyo objetivo es fortalecer las capacidades productivas para el sector naval.
La Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR Valparaíso) firmaron un convenio de colaboración que busca fortalecer el trabajo conjunto en materia de innovación, investigación aplicada y desarrollo tecnológico en el ámbito marítimo y naval, ligado al Centro de Manufactura Avanzada de la Armada de Chile.
El acuerdo, liderado por el Departamento de Ingeniería de Minas, Metalurgia y Materiales (DIMMM), permitirá desarrollar proyectos conjuntos en áreas como diseño y construcción naval, eficiencia energética, materiales avanzados, automatización y tecnologías digitales aplicadas al sector marítimo. Además, se contempla la formación de capital humano especializado y la promoción de actividades de transferencia tecnológica e innovación abierta.
“La firma de este convenio marco es un paso trascendental que busca fortalecer la colaboración en el desarrollo e implementación de tecnologías de manufactura avanzada, donde tenemos una gran oportunidad de vincular nuestro quehacer universitario a través de diversas disciplinas, contribuyendo a fortalecer las capacidades productivas de Chile en el ámbito marítimo”, dice Juan Yuz, rector de la Universidad Técnica Federico Santa María.
Durante la ceremonia, realizada en las dependencias de la universidad, participaron autoridades de ambas instituciones, quienes destacaron la relevancia de este hito para consolidar una vinculación de largo plazo entre el mundo académico y la industria nacional.
Al respecto, Sebastián Illanes, Capitán de Navío y Administrador de ASMAR Valparaíso, comenta que “estamos muy contentos por haber consolidado esta colaboración. El Centro de Manufactura Avanzada tiene una serie de desafíos, entre ellos determinar y fortalecer la calidad de los productos que estamos ofreciendo al mercado no solo con foco en la construcción naval, sino que también considerando otras industrias como la minería y energía”.
De esta manera, el convenio está orientado a potenciar la ingeniería nacional, fomentando el desarrollo de tecnologías que aporten a la modernización y sostenibilidad del sector marítimo, tanto en el ámbito civil como de defensa.
Fortalecimiento del Centro de Manufactura Avanzada de la Armada de Chile
El recientemente creado Centro de Manufactura Avanzada de la Armada de Chile se especializa en la fabricación y reparación de piezas de alta complejidad para buques, con el fin de reducir la dependencia externa y optimizar los tiempos de entrega en la industria naval. En este contexto, el convenio de colaboración permitirá que la USM apoye a ASMAR en procesos de manufactura tanto extractiva como aditiva, fundamentales para la producción y mantenimiento de componentes de alta precisión utilizados en distintos tipos de embarcaciones construidas en Chile.
“Este convenio refuerza el compromiso de la Universidad con el desarrollo de la industria marítima nacional, aportando conocimiento, innovación y tecnología de punta que también pueden proyectarse hacia otros sectores productivos como la minería, la energía y la agricultura”, explica Flavio De Barbieri, académico del Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Materiales, encargado de esta colaboración.
Como parte de este acuerdo, se contemplan dos tareas principales. La primera, consiste en un estudio técnico orientado a definir las capacidades y equipamiento necesarios para que ASMAR pueda certificar los productos fabricados en el Centro, asegurando estándares de calidad y funcionamiento acorde a las exigencias internacionales. Mientras que la segunda, corresponde a la formulación de una propuesta por parte de la USM para establecer los lineamientos organizacionales y técnicos que guiarán la operación del Centro, consolidando su rol como referente nacional en manufactura avanzada aplicada al sector naval.


