La competencia reunió a doce delegaciones de distintas regiones del país y permitió fortalecer la identidad deportiva y el sentido de pertenencia entre los estudiantes.
La Universidad Técnica Federico Santa María, a través del Departamento de Ciencias de la Sede Viña del Mar y el Departamento de Educación Física y Recreación de Casa Central, fue la encargada de organizar el Torneo Nacional Universitario de Balonmano FENAUDE, encuentro que congregó a representantes de doce instituciones de educación superior de todo el país.
Durante las jornadas, se recibieron delegaciones de la Universidad Andrés Bello (Concepción y Viña del Mar), Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile, Universidad de La Frontera, Universidad de Concepción, Universidad de Valparaíso, Universidad de Viña del Mar, Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Playa Ancha, Universidad de Antofagasta y Universidad del Bío-Bío.
La profesora de Educación Física y encargada del área deportiva de la Sede Viña del Mar, Macarena Ramírez de Arellano, destacó la relevancia de este tipo de instancias, señalando que “estos eventos, y este en particular, contribuyen al crecimiento de la cultura deportiva de los estudiantes ya que presenciar partidos de nivel nacional e internacional nos acerca al deporte, fomenta la conexión social, promueve valores y amplía la visión crítica. Ver deportes colectivos puede mejorar el bienestar psicológico, reducir el estrés y fortalecer la identidad grupal, incluso ayudándonos a comprender las distintas culturas de cada disciplina”.
Si bien los resultados deportivos no acompañaron del todo a la selección de la USM, la docente valoró el desempeño y compromiso de los jugadores. “Nuestros estudiantes no ingresan con cupo deportivo; su desarrollo es fruto de su propio esfuerzo y disciplina, así que lo que más destacamos es cómo enfrentaron a delegaciones con seleccionados chilenos, defendiendo la camiseta con orgullo. Estas experiencias fortalecen su sentido de pertenencia y construyen una identidad universitaria que perdura más allá de los años de estudio”.
El torneo coincidió con la renovación del gimnasio de la sede, que ahora luce con la marca USM en sus muros, lo que –según la docente– “mejora el aspecto de nuestra infraestructura y refuerza la valoración de nuestros espacios por parte de la comunidad universitaria. Contar con un recinto adecuado para la práctica deportiva nos permite ofrecer a los estudiantes un lugar de encuentro y bienestar”.
Finalmente, Ramírez de Arellano adelantó que el área deportiva continuará promoviendo la participación en eventos nacionales y el desarrollo de nuevas iniciativas, señalando que “seguir trabajando en este tipo de actividades extracurriculares que sean innovadoras, formativas, recreativas y de selección, seguirá siendo nuestro principal desafío”.








