Universidad Técnica Federico Santa María

USM se ubica entre las 10 mejores universidades de Latinoamérica en investigación

10 - julio - 2025

El prestigioso ranking Nature Index 2025 posicionó a la Universidad Técnica Federico Santa María en el noveno lugar sudamericano, tercero a nivel nacional y primero en la Región de Valparaíso.

La Universidad Técnica Federico Santa María ratificó su posición como una de las instituciones de educación superior más destacadas de Latinoamérica en materia de investigación científica, al obtener el noveno lugar en Sudamérica según el ranking Nature Index 2025, consolidándose además como la tercera mejor universidad a nivel nacional y la primera en la Región de Valparaíso.

Este reconocimiento internacional, que evalúa la calidad de la producción científica en 145 revistas especializadas de alto impacto, posiciona a la USM entre las instituciones académicas más relevantes del continente en el desarrollo de conocimiento de frontera durante 2024.

Excelencia científica

El Ranking Nature Index Research Leaders 2025 se basa en publicaciones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, constituyendo una de las mediciones más respetadas a nivel mundial en el ámbito académico. Esta clasificación incluye tanto instituciones como países, destacando el desempeño por disciplinas específicas en áreas como química, biología, física y ciencias de la salud.

La USM forma parte del selecto grupo de cinco universidades chilenas que figuran entre las veinte mejores de Sudamérica, lo que refleja el fortalecimiento de la investigación científica en Chile y su creciente proyección internacional. A nivel nacional, la universidad se ubica en el tercer lugar, precedida por la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción.

Compromiso institucional

El director de Investigación de la USM, Alexi del Canto, destacó que “estos resultados reflejan el compromiso de nuestros académicos y académicas con una investigación de excelencia. Desde la Dirección de Investigación USM seguiremos apoyando iniciativas que generen alto impacto en I+D tanto a nivel local como global”.

Esta distinción internacional subraya el papel fundamental que desempeña la Universidad Técnica Federico Santa María en el ecosistema científico nacional y regional, contribuyendo significativamente al desarrollo de conocimiento especializado que trasciende las fronteras del país.

Proyección nacional e internacional

El ranking incorpora el porcentaje de participación de cada institución en las publicaciones científicas, permitiendo identificar a aquellas universidades que contribuyen de manera significativa al avance del conocimiento científico mundial. En este contexto, la USM se ha posicionado como un referente en investigación aplicada y desarrollo tecnológico.

A nivel nacional, las 42 universidades consideradas en la medición generaron casi 1.500 artículos científicos incluidos en el Nature Index 2025, contribuyendo a que Chile se posicionara en el lugar 32 del ranking global de desarrollo de investigación y en el segundo lugar a nivel sudamericano, después de Brasil.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Expertos analizan el futuro del control de material particulado en la minería

La charla ahondó en torno a los desafíos de la salud ocupacional, la innovación y la sostenibilidad en el sector minero. Con la participación

Fecha de publicación:

Académico de la USM expone en simposio internacional sobre hidrógeno verde y electrónica de potencia

El Dr. Samir Kouro fue invitado como expositor principal en Nanjing, China, donde presentó avances del AC3E en hidrógeno verde y conversores de potencia.

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X