Universidad Técnica Federico Santa María

USM se adjudica proyecto InES I+D para el fomento de la innovación tecnológica

28 - agosto - 2024

En un plazo de 36 meses, el programa financiado por ANID también fortalecerá los vínculos con actores relevantes del ecosistema científico y tecnológico tanto a nivel nacional como internacional.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales para el desarrollo de investigaciones, transferencias tecnológica y emprendimientos con base científica, la Universidad Técnica Federico Santa María se adjudicó un nuevo fondo de Innovación en Educación Superior (InES) en el marco de la Política Nacional del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, que busca explotar las capacidades de las instituciones de educación superior en las áreas STEM.

De esta manera, a través del financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), el programa reforzará el trabajo de innovación generado desde la investigación y desarrollo (I+D) aumentando significativamente los resultados la competitividad nacional a fin de contribuir al desarrollo sostenible desde diversos ejes.

La directora general de Investigación, Innovación y Emprendimiento USM, Mónica Pacheco, comenta que “como universidad tenemos un serio compromiso con la excelencia, por lo cual estamos muy contentos por esta adjudicación, ya nos permite acelerar y perfeccionar nuestro quehacer en torno a temas tan relevantes para el desarrollo económico y social de nuestro país a través de la investigación y la innovación científico-tecnológica”.

Por su parte, la directora de Desarrollo y Transferencia Tecnológica de la USM, Aldonza Jaques, comenta que “este financiamiento nos da la oportunidad de no solo potenciar nuestras acciones en I+D, sino que además nos permite estar en mejor sintonía para fomentar investigación de alto impacto con resultados de transferencia tecnológica y la colaboración interdisciplinaria y transdisciplinaria”.

El proyecto institucional tendrá una duración de 36 meses y cuenta con 990 millones de pesos para su ejecución, la que se centrará principalmente en cuatro ejes de implementación los cuales son generar una política y estructura orgánica que permita la sostenibilidad del trabajo; desarrollar capital humano avanzado; establecer mecanismos e instrumentos para el fortalecimiento y promoción de la I+D+i+e; y asegurar la sostenibilidad de acciones de I+D+i+e en la institución.

Una de las metas del proyecto es aumentar considerablemente los resultados de I+D y fortalecer los vínculos con actores relevantes del ecosistema de innovación y tecnología, incluyendo organizaciones como el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), el Hub Andes Pacific Technology Access a nivel nacional, o el Instituto Tecnológico de Monterrey (México) a nivel internacional.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Coro de Cámara de la USM se presentará junto a Los Jaivas en el Festival del Huaso de Olmué

El domingo 19 de enero la agrupación universitaria se subirá al escenario de El Patagual para interpretar junto a la banda nacional la canción

Fecha de publicación:

Sede Concepción titula a nuevos profesionales

En dos ceremonias, realizadas en la Plaza Cívica de la Sede, destacaron el compromiso y esfuerzo de los titulados en carreras técnicas e ingenierías.

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X