Universidad Técnica Federico Santa María

USM reconoce la excelencia en docencia de pregrado

6 - agosto - 2025

Profesoras y profesores de los campus y sedes fueron distinguidos por su contribución al proceso de enseñanza y cercanía con los estudiantes.

Con desayunos en reconocimiento a los más de 40 profesores y profesoras que obtuvieron una destacada evaluación en la encuesta docente, aplicada durante 2024, la Universidad Técnica Federico Santa María oficializó, en cada uno de sus campus y sedes, la entrega del “Premio a la Excelencia en Docencia de Pregrado”, en sus categorías “Maestro de Excelencia” y “Maestro Destacado”. La iniciativa fue organizada por la Unidad de Desarrollo Académico y Docente de la Vicerrectoría Académica y contó con la presencia de las principales autoridades de la casa de estudios.

Sobre este tradicional reconocimiento, que busca visibilizar y valorar la entrega, cercanía y motivación demostradas en las aulas, Juan Yuz, Rector de la USM, destacó que “la excelencia académica se construye día a día en las aulas, y es gracias al compromiso del cuerpo docente que nuestra universidad sigue formando profesionales integrales, capaces y comprometidos con su entorno. Este reconocimiento es también un reflejo del aprecio que estudiantes sienten por quienes los inspiran y acompañan en su proceso formativo”.

Campus Casa Central Valparaíso

En el Campus Casa Central Valparaíso, la actividad contó con la participación de Macarena Gatica, directora académica, y Pablo Lezana, director general de Docencia, quien fue el encargado de dar la bienvenida a las y los profesores reconocidos, valorando la importante labor que realizan en la universidad. “Esto significa horas de trabajo de parte de ustedes, una cercanía con los alumnos, un dominio en los aspectos técnicos y pedagógicos, por lo que este desayuno es una manera que tiene la institución de agradecer por todo el trabajo y a veces ese sacrificio adicional que ustedes están realizando”, expresó.

Alessandra Bosco, profesora del Departamento de Industrias y quien este año nuevamente fue premiada, destacó que “una no solo trabaja en el aula, sino también muchas veces fuera de ella, preparando clases que realmente motiven a los alumnos. Gracias a la universidad, tomé un diplomado en docencia, con lo que me perfeccioné en retroalimentar constantemente a los estudiantes, algo que ellos valoran mucho”, comentó.

Por su parte, Luis Le-Cerf, profesor del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, manifestó su alegría al recibir el reconocimiento. “Fue bien inesperado, pero a la vez estoy contento porque este reconocimiento lo otorgan los estudiantes. Esto confirma la manera que uno tiene de impartir el currículum con ellos. Sé que soy un profesor bastante cercano, pero sin perder la línea del respeto y los roles de cada uno”, señaló.

Campus San Joaquín y Campus Vitacura

En el Campus Vitacura, la ceremonia fue encabezada por Juan Yuz, Rector de la USM, Víctor Albornoz, director general del campus, y Luis Acosta, director académico.

Dayana Carrillo, profesora del Departamento de Informática, valoró la experiencia. “Todos los días aprendes, junto con los alumnos, a tener nuevos métodos y estrategias. La enseñanza también se trata de impactar vidas porque estamos formando personas para la sociedad”, destacó.

A este testimonio se suma Carlos Escobar, profesor de Ingeniería Comercial: “Quiero destacar que la universidad se preocupe de todos los académicos que dictan asignaturas. A mí me dio la oportunidad de cursar el diplomado en docencia universitaria sin costo, lo que me aportó en términos de conocimiento y nuevas estrategias para abordar de mejor manera las clases y así mejorar la docencia que uno imparte”, afirmó.

En Campus San Joaquín, Erwin Hernández, director general del campus, expresó a los premiados que “ustedes son los celebrados hoy por su destacado trabajo en 2024. En los últimos años, los profesores han tenido la necesidad de adaptarse a las nuevas generaciones que han ingresado a nuestra universidad, lo que conlleva un desafío que cada uno de ustedes ha logrado superar con éxito. Los felicito por el logro alcanzado y espero que el próximo año podamos encontrarnos nuevamente en esta instancia”.

Gonzalo Nelis, profesor del Departamento de Ingeniería de Minas, Metalurgia y Materiales, quien fue reconocido como Maestro de Excelencia, dijo estar “muy contento por haber recibido este reconocimiento de parte de mis estudiantes. Creo que este premio es una muestra de que si uno se esfuerza y trabaja en desarrollar una buena docencia, se pueden lograr buenos resultados”.

Sede Concepción y Sede Viña del Mar

En la Sede Concepción, Eduardo Aracena, director de la sede, destacó la dimensión humana del rol docente. “La vocación y dedicación de los docentes hace que sus estudiantes los reconozcan. Hay que destacar que más que la transferencia a secas de un conocimiento está el componente del afecto, que es algo que tenemos que desarrollar para comprender cuáles son las realidades y las expectativas de los alumnos y así saber cómo ayudarlos a resolver sus problemas, considerando que el desempeño del estudiante depende mucho de su contexto familiar y personal”, señaló.

Claudio Catalán, profesor destacado del Departamento de Ciencias, agradeció a sus estudiantes por la evaluación recibida y apuntó que “la labor docente va cambiando minuto a minuto, por lo que tratamos de dar lo mejor por nuestros estudiantes, dándonos el tiempo de retroalimentar oportunamente en nuestras asignaturas y capacitándonos de la mejor forma para aplicar las nuevas herramientas de innovación en el aula”.

En la Sede Viña del Mar, Renzo Piazze, profesor del Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos, afirmó que “es muy gratificante que los propios estudiantes te elijan, se siente bien, es entretenido y también una forma de retribución por lo que hacemos día a día. En nuestro caso, en Construcción, solemos ser bien cercanos con los estudiantes y eso fortalece mucho la relación con ellos”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Estudiantes USM alcanzan los cuartos de final en torneo RoboCup de Brasil

La iniciativa Sysmic Robotics fue la única representante de Chile en la categoría Small Size League de fútbol y se proyecta para el campeonato del

Fecha de publicación:

Más de 20 instituciones se reunirán en la USM para la VII Feria Laboral de Energía Más Mujeres

La actividad es organizada por la seremi de Energía de Valparaíso en conjunto con la Universidad Técnica Federico Santa María, el Proyecto Ciencia 2030

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X