El Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María alcanzó el período máximo de certificación, siete años, tras el proceso evaluado por Acredita CI, agencia acreditadora del Colegio de Ingenieros de Chile. La ceremonia de reconocimiento destacó el compromiso de la institución con la excelencia en la formación de profesionales de ingeniería.
La acreditación obtenida por la USM forma parte del Acuerdo de Washington, marco internacional que valida la calidad de carreras de ingeniería en más de veinte países y que facilita el ejercicio profesional de las y los egresados en dichos territorios. Claudio Lobos, director del Departamento de Informática, asistió junto con los jefes de carrera José Luis Martí y Pedro Godoy al acto de reconocimiento, que destacó el compromiso institucional con la excelencia académica.
Claudio Lobos indicó que “esta acreditación establece criterios de calidad bastante elevados que permiten que para todos los países que han suscrito a este acuerdo sea más fácil que los egresados de estas carreras puedan ejercer en ellos, siendo una ventaja enorme para quienes quieran trabajar en el extranjero”.
A diferencia de otros procesos en que se realiza una revisión intermedia a los tres años, los evaluadores internacionales no presentaron observaciones al Departamento de Informática, otorgando el período máximo de acreditación sin necesidad de supervisión adicional. José Luis Martí sostuvo que “serán siete años donde tenemos que demostrar nuestro gran nivel académico con miras a la renovación y empezar a realizar un trabajo de aseguramiento de la calidad. Por una parte, enfocada en evidencias, por otra, acorde al nuevo plan de estudios y directrices de la universidad, necesidades del estudiantado y del mercado”.
La certificación también reconoce la pertinencia del perfil de egreso de la carrera, que está alineado con las competencias globales de la International Engineering Alliance. Esto incluye metodologías pedagógicas actualizadas, procesos formativos centrados en el estudiantado y sistemas de evaluación de aprendizajes que cumplen estándares internacionales.
“Definitivamente estamos muy contentos de haber participado de esta certificación y homenaje, de haber sido galardonados con tan bonito obsequio y diploma, que reconoce la certificación que hemos obtenido, que es del más alto estándar. Nos enorgullece compartir esta noticia con la comunidad informática y la universidad en general y lo asumimos con gran compromiso para seguir siendo referentes nacionales y mundiales en ingeniería informática“, concluyó Claudio Lobos.