Universidad Técnica Federico Santa María

USM lanza proyecto “+Niñas en la Ciencia” con foco en fomento de vocaciones científicas

22 - agosto - 2025

La iniciativa de la Universidad Técnica Federico Santa María congregó a más de cien estudiantes del municipio de Petorca en una jornada dedicada al impulso de la equidad de género en las áreas de conocimiento STEM.

Un paso significativo en su compromiso con la equidad de género en la ciencia y la tecnología dio la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) al inaugurar el proyecto de divulgación científica “+Niñas en la Ciencia”, que busca fomentar las vocaciones científicas y acortar la brecha que existe en las carreras STEM (Ciencía, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en el país.

La iniciativa, cuyo propósito es acercar a estudiantes mujeres de enseñanza media a las ciencias, la tecnología y la vida universitaria, tuvo su primer encuentro en el que participaron 102 alumnas de diferentes planteles de la ciudad de Petorca, quienes fueron parte de la ceremonia de bienvenida y la charla inaugural a cargo de la Dra. Odette Toloza, académica del Departamento de Física de la USM, para luego realizar  la experiencia “El Misterio de la Sala 314”, dinámica diseñada para acercar las matemáticas de manera entretenida y participativa. El encuentro incluyó además un recorrido por la casa de estudios y la posibilidad de que las jóvenes conocieran las distintas carreras que se imparten en la universidad.

Durante la ceremonia de inauguración del evento, el rector de la USM, Juan Yuz, valoró la iniciativa e indicó que “esperamos que esta experiencia les sirva para que puedan acercarse a la realidad universitaria y se animen a postular a carreras de ciencia y tecnología”.

Agregó que, si bien la brecha en carreras STEM es amplia, en nuestra universidad hemos logrado irla reduciendo y, por ejemplo, ya la matrícula femenina de primer año en el Campus Casa Central Valparaíso llegó a un 37%. Este incremento, detalló el rector “es parte del trabajo sistemático que hemos hecho como universidad, visibilizando el rol de profesoras e investigadoras y adhiriendo al programa del Ministerio de Educación ‘Más mujeres científicas’, siendo la universidad que por 2 años seguidos ha logrado matricular al mayor número de estudiantes mujeres en sus carreras de todo el país”.

Por su parte, el seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro, Rodrigo González, enfatizó la necesidad de cultivar los talentos en las áreas STEM. “La ciencia es para todos, la ciencia es para todas. El desarrollo científico y tecnológico requiere de sus talentos, sus miradas y su compromiso. Este evento representa una oportunidad para abrir el futuro a sus sueños, y la USM es el lugar perfecto para concretarlos”, comentó.

En tanto, la directora general de Admisión de la USM, Karen Radonich, incentivó a las jóvenes a perseguir sus sueños sin temor. “No tengan miedo. Si les gusta la ciencia, atrévanse. Aquí encontrarán el apoyo para cumplir sus sueños”, manifestó.

La ceremonia inaugural también contó con la participación del alcalde de Petorca, Gustavo Henríquez, quien fue parte fundamental del proyecto al colaborar junto al Departamento de Administración de Educación Municipal de Petorca en la integración de las estudiantes secundarias en la iniciativa; la seremi (s) de la Mujer y Equidad de Género de Valparaíso, Claudia Espinoza; el vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos, Pedro Gajardo y la directora de Género de la USM, Pamela Soto; el director del Departamento de Matemática, Pablo Aguirre y el docente del mismo Departamento, Fabián Contreras.

Acercar la ciencia

Una de las organizadoras del proyecto, Elizabeth Avilés, quien junto a Carolina Rey, ambas del Departamento de Matemática de la USM, fueron las gestoras de la iniciativa, contó que “el objetivo principal del proyecto es acercar a las niñas de la Región de Valparaíso a las ciencias de una manera distinta, más lúdica y cercana”, por lo que manifestó a las niñas que “esperamos que esta jornada las motive y les muestre un camino lleno de posibilidades”, explicó.

Añadió que “+Niñas en la Ciencia” tendrá dos jornadas más con estudiantes de colegios de otras provincias, a las que se replicará el mismo formato de charlas, dinámicas y recorridos informativos por la USM.

Alumnas

La alumna del Liceo José Manuel Bulnes de Petorca, Trinidad Díaz se mostró muy contenta con la jornada, manifestando que le pareció una buena oportunidad para conocer la universidad y valoró el hecho puesto que en Petorca “hay niñas que sienten que no pueden tener una carrera científica por estar muy lejos”, mientras que Sofía Barraza del Colegio Católico Manuel Montt le coincidió en lo positiva de la experiencia, señalando que “me pareció muy interesante resolver  ‘El Misterio de la Sala 314’ porque nos puso a prueba la lógica matemática”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Diálogo en la USM exploró archivo y obra del “anarquitecto” Gordon Matta-Clark

Los departamentos de Estudios Humanísticos y de Arquitectura de la universidad, organizaron un encuentro en torno al legado del artista estadounidense de origen chileno,

Fecha de publicación:

EEUU otorga patente a tecnología del AC3E licenciada a empresa chilena

Este resultado es el fruto de más de diez años de investigación y desarrollo por parte de investigadores. Una tecnología basada en convertidores de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X